Page 21 - Estudios Economicos
P. 21
I
I viviendas particulares fue mayor que el crecimiento de poblaci6n, el indicador de
hacinamiento dismiiiuy6 en Beri`iejo de 4,52 liabitaiites por vivienda particular en
I 1976 a 4,40 en 1992, en el area urt]ai]a (lel Der]artal]ielito de Tarija de 4,81 a 4.34
I y en el area urbaiia de Bolivia de 4,46 a 4.25 habitantes por vivieiida particular.
I Esta visi6n prelimiiiar de la evoluci6ii de la poblaci6ii y de las viviendas
particulares es importalite para de(`inir la (lemaiida de agua potable, porque la
I iiiformaci6n ceiisal en cuallto a sistemas de abastecimiellto de agua y servicios
sanitarios esta gelierada por vivieiidas particiilares con ocupantes preseiites. Es
I decir Ilo eii relaci6n a la poblaci6n ni al ntilnero total de viviendas.
I El 3 de juiiio de 1972, el 89,78% de las viviendas particulares con ocupantes
presentes (le Berinejo estabaii abastecidas mediaiite conexi611 domiciliaria desde una
I red de distribuci611 (le agua potable, casi la mitad 44,7997o dentro de la vivienda
propiamente y el saldo 44,99% fuera de la vivienda, pero dentro del predio, es
I decir uiia pila o llave eli el patio exteriio. El 2.91 % se abastecfan (le agua de
piletas ptiblicas o (]el vecil`o con c(]iiexit'}11 a la red. Es decir que un 92,69%
I recibia agua p()table protegida.
I En la ciu(la(I (le Bermejo solamente el 7`31 % (le la viviendas col`taban con otras
f`uelites directas Ilo protegi(las coliio p()z,o` lloria, I.fo, lago. carro repartidor y otras.
I Estos
I
datos son superiores a los prone(li()s lll.bai`os del Departameiito (le Tarija y de
I Bolivia.
I En el area urbana del Departameiilo tle Tarija el 84`82% de las vivieiidas
particulares con ocupai`tes preseiites teiiian c()llexioiies domiciliarias y el 89,8897o
recibiaii agua protegida` y eli el <irea url)aiia (]e Bolivia el 72.85 % de lfls vivieiidas
E
ten{an conexiones doiiiiciliarias y el 81,36% recit]iria agua protegida. El 10,1297o
i+:
I
I •'.) i, ,i