Page 22 - Estudios Economicos
P. 22
I
I de las viviei`das del Departameilto de Tarija y el 18,64% de las viviendas urbanas
de Bolivia contat]an con otras riiei`tes no prot,egidas de agua.
I
I Pero, este ill(liczid(tr pese a ser superior a los proiliedios urbailos departameiital y
iiacioiial, Ilo es un necesariaiiiente indica(lor sobre la buena calidad del servicio, en
I los que debe considerarse otros facLores como la calidad ffsico quimica y
bacteriol6gica (lel agua` que en el caso de Bermejo, presenta deficiencias, la
I continuidad del servicio y la pre`si6n.
I El 3 de juiiio de 1972, el 33.76% de las viviell(las particulares con ocupantes
presentes (le Bermejo coi`tal)an c(>n servicio de alcantarillado. el 18.81 % tenian
I camara s6ptica. Esto represeiitfl que el 52,57% de las viviendas tenian
instalacioiies sallitarias intradomiciliarias.
I
El saldo de 24`72% de las vivientlas particulares teiiian otros servicios sanitarios
I como letriiias y cl 22,71 % no tciiitln iiiiigi'Hi servicio y `sus habitantes (lepoLsitaban
sus excremei`tos en callchoi`es y calles` colt c()Iiceptos de que son aboilo de plantas,
I alimeiitos (le cer(Ios o `siriipleiiieiite basilra (iiie se seca` coiiceptos iiiuy peligrosos
para la salud, por aiiiei`azas tle ei`t`ermetlndes gastroilltestiiiales como el c6lera y
I parasitarias.
I En 3 de junio de 1992. en el area urbaiia (lel Departaiiieiito de Tarija el 49.36%
de las viviendas particulares coiitat)all con alcalltarilla(lo. mayores que en Bermejo.
I pero s6lo el 8,86% coli camara s6r)tica` tlaiido como resultado que el 58.2297o,
mayores que en Bermejo, teiiian ills(alaciones sallitarias il`tradomiciliarias. EI
I promedio urbaiio de Bolivia mostraba que s6lo el 36.24% de las viviendas contaban
con alcai`tarillado y el 12,68% coii caiTiara s6ptica, es (lecir. que s6lo el 48,9297o
I de las vivieii{las tenfaii iiistalacioi`cs iiitradomiciliarias` mellores que en la ciudad
(]e Beriiiejo.
I
I
I
r) i .i
I