Page 42 - Estudios Economicos
P. 42
nsTUDIO DE M13RCAD0 Lado Argentino
Productos agropecuarios
Como se sei~ial6 en el capftulo anterior, en el area de influencia del
proyecto la explotaci6ii bajo riego se halla relativamente extendida,
destacandose los cultivos de cafia de azticar, pomelo y banana.
611 Cafia de Azticar
El mercado internacional del azticar se compone de: a) acuerdos
restriligidos elitre paises como el que estipula EE.UU. con sus proveedores
de azticar crudo y que muestra precios altos, y b) el mercado libre, donde
se vuelcan los saldos de todos los par.ses en el marco de una producci6n
iiiuiidial excedeiitaria, (]{tlide el rjrecio se eiic`ientra rtor debajo de los
costos de producci('tn del pats mas eficielite.
El iiialiteiiiliiieiito (le precios rclativameliLe t]ajos ei` Ios tiltimos aiios en el
mercado iliternacioiial junto con la revaluaci6n del peso argentino y el
desmantelamiento de toda la red de medidas protectoras y reguladoras del
mercado nacioiial dejaron al descubierto la realidad de una producci6n
sobredimensionada y con problemas de competitividad. De ello se
desprende ,que de iiiliguria maiiera puede concebirse una ampliaci6n del
area cultivada con cai~ia de azticar.
612 Polnelo
Caractei.isticas generales del mel.cado iliteriiacional
En la citricultura es importante el fen6meno de estaci6n y contraestaci6n.
Los parses del Hemisferio Norte son los mayores productores de citricos,
con el 70/80% de la producci6n mundial; el resto proviene de parses del
Hemisferio Sur. En coiisecuencia, la posici6n geografica de Argentina le
ha permitido convertirse en un proveedor de fruta citrica f.resca collfiable
de diversas regioiies (Iurai`te la priiiiavera y el veral`o boreal.
I,a citriciiltiira iiiiHi(lial a iiivcl L`()lilcrL`ial se ha de`sarrollado ell c[illlas
lropicales y sublropiL`ales y en fii-eas (Ioiide el agua no es uiia limitante
severa para el cultivo.
El 7% de la producci6n muiidial de c{tricos corre.sponde a pomelos -
aproximadameiite 5 milloiies de toneladas. Los EE.UU. son los principales
productores y exportadores iTiuiidiales de pomelo fresco. La producci6n en
ese pats, al igual que las de otras especies cftricas, sufre la fuerte
influellcia de coiitiiigei`cias climaticas adversas. eii mayor medida que
rj ,) .i