Page 45 - Estudios Economicos
P. 45
I
I Le sigue Israel, que indus[rializa el 65% del pomelo que produce
(alrededor de 250.000 toneladas). El destino del jugo de pomelo producido
por e`ste pats es ell su mayor parte de`stiiiado a la exportaci611, ya que el
I coi`sumo per capita ii`lerlio es iiiuy bajo.
El tercer lugar esta ocupado por la ^rgeiitiiia. La producci6n local de
I pomelos para jugo Ilo ha experiiiielitado eii los tiltimos afros variaciones
importantes. Existe una tendencia a di`smiiiuir la superficie plantada con
pomelo blanco, el inas apto para uso ilidustrial, por su alta susceptibilidad
I a las enfermedades y porque los precios que se logran en el mercado de
fresco no lo hacen una alternativa rentable. EI NEA es la zona productora
de este tipo de pomelos, y destina el 95 % de su producci6n a la industria.
I
Cuba industrializa aproximadamente un 71% de su producci6n de
pomelos. El crecimieiito operado eii los dltimos afros en la producci6n
•\
citr{cola cubai`a i)lanteara a este pats la iiecesidad de lograr nuevos
mercados y orientar ull mayor voltiliieii de lo producido a la industria.
I En general se verifica una demanda insatisfeclia a nivel mundial de jugo de
pomelo. Se ha verificado un fuerte incremento en la demanda de JCCP en
diferentes mercados y en un plazo relativamente corto. El total mundial
i+ aument6 en 76% entre 1984 y 1991, pero el crecimiento ha sido mss
notorio en Caiiada, Francia: Jap6ii. y eii general en los pafses de la CEE.
i
Cat-acteristicas de la prod`icci(;ti en el .ii.ea (]e i]ifltieilcia del pi-oyecto
I La producci6n de pomelos en las zonas de Oran y Colonia Santa Rosa es
llevada a cabo por unos 10 productores.
I La uliidad ecoii6mica va de las 200 a las 500 I-Ia..Los establecimieiitos de
500 Ha. cuei`tan con plaiita de empaque propia.
I
El destilio prilicipal de la producci6ii local es el mercado europeo a donde
I se envfa la fruta f.resca desde abril a iioviembre.
El producto es empacado en cajas, que pesaii entre 17 y 18 Kg., que se
I transportan palletizadas (cada pallet lleva 67 cajas).
I,a fruta empacada es transportada por cami6n a Rosario o Buenos Aires
I desde donde se einbarca con destino a Holanda, Alemania o Francia
(aproximadamente iin barco por mes).
I Las liiodalidades comerciales (le la cx[](trtaci('tii at)arcaii (le`sde el elivio la
mercaderfa en consignaci6n para scr sut)asta(la en los mercados de
i Rotterdam o llamburgo, Ia venta (1irecta (FOB Puerto de Buenos Aires) al
ilnportador o el eiivio eii coiisignaci(')n a uii comisioiiista que distribuye el
producto eii las cadeiias de supermerca(los.
I
0(34
I