Page 50 - Estudios Economicos
P. 50

I


    I                       Como  se  puede  apreciar  el   consumo  de   los   cuatro  departamentos   que
                            conforman   el   area  de   influencia   (S.Martin,   Iruya,   Oran   y   S.Victoria)
                            represent6 el 24  %  del consumo provincial.
    I          622          Caracterizaci6n de la oferta



    I                      I,a TABLA 600.1  muestra la potencia  instalada y  la generaci6n de  energia
                           el6ctrica de  las  centrales  DPE  durante  1993.  En  la  tabla aparecen  tambi6n
                           las dos centrales privatizadas que no proveen a la DPE sino que venden su
    I                      energia al  mercado mayorista.


                           Como  se  puede  apreciar  en  la  TABLA  600.2  el  77   97o  de  la  electricidad
    I                      generada  por  la  DPE  provino  de  centrales  hidroel6ctricas  y  el  23   %   de

                           centrales diesel.
    I                      En  la TABLA  600.3  se  observa  la  evoluci6n  registrada  por  la  generaci6n

                           el6ctrica  provincial.  La  misma  tabla  muestra  tambi6n  la  participaci6n  del
                           servicio ptiblico y la autoproducci6n en la generaci6n total.
    I.
                           Como  se  puede  apreciar  hasta  el  momento  de  la  privatizaci6n  la  energia
    I                      generada por las centrales de la DPE mas la generada por  las dos centrales
                           de  AyE  (Cabra  Corral  y  G.Gtiemes)  superaba  el  consumo  provincial.   El
                           esquema  privatizador  modifica  esta  situaci6n.   I,as  dos  centrales  de  AyE
    I                      privatizadas venden su energfa en  el  ambito  del  mercado  mayorista y,  del
                           mismo  modo,  DPE compra,  en  el  mismo  mercado  mayorista,  el  92  %  de
                           la enrgfa que distribuye.
    I                      Con  respecto  a  la  autogeneraci6n  en  la  tabla  se  observa  como  el  peso


                           relativo  de  la  misma  ha  venido  decreciendo  casi  sin  interrupciones.  En  la
    I                      actualidad solo hay un caso de autogeneraci6n y es  la refineria REFINOR,
                           localizada en Aguaray.                                                           I

    I                      La actividad  de  transporte  de  energia el6ctrica por  distribuci6n  troncal  de

                           TRANSNOA S.A., se distribuye geograficamente en la regi6n del  N.0.A.,
   I                       que  coinprende  las  provincias  de  Jujuy,   Salta,  Tucuman,   Santiago  del
                           Estero,  Catamarca y  I.a  Rioja.


   I                       El sistema de transporte de energia el6ctrica esta compuesto por una red de
                           lineas  de  132  Kv con  sus estacioiies  transformadoras.


    I                      La longitud de lineas de  132 Kv,  que conforman el  sistema el6ctrico es de
                           2.081,7 Kin.


   I                       La  potencia  instalada  en  las  29  estaciones  transformadoras  es  de  965,90
                           Mva.

   I                       Los   puntos   de   conexi6n   a   su   cargo   son   215    en   las   tensiones   de
                           132/66/33/13,2  Kv.

   I

                                                             '1 i) :)
   I
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55