Page 53 - Estudios Economicos
P. 53

I



    I                      A partir de la funci6n ajustada y de  la proyecci6n de  la poblaci6n total  de


                           la  provincia  se  proyect6  la  demanda  el6ctrica  provincial,   tal  y  como  se
    I                      aprecia en la TABLA 600.5.




    I         630          Agua potable


                           Como se sefial6 en el capitulo 500 el suministro de agua potable en el area
    I                      de  influencia se  realiza en  un 48  %  a partir de agua superficial  y  en 52  %
                           a partir de agua subterranea,  alcanzado la dotaci6n  individual  valores  muy

    I                      elevados   (entre  400   y   500   Its/hab*dia)   caracteristicos   de   servicios   no
                           medidos.


    I         631          Proyecci6n de ]a demanda en el area de influencia

                           El  objetivo  era  proyectar  la  demanda  total  de  agua  potable  en  el  area  de
    I                      influencia  del  Proyecto,  durante  el  perfodo   1995-2030.   A  tal  efecto  fue
                           necesario establecer:

    I                      a) el crecimiento de la poblaci6n;


                           b)  la evoluci6n del consumo dom6stico per capita;
    I                      c) el  nivel de las p6rdidas y de los consumos  no domesticos.



    I                      Crecimiento de ]a poblaci6n



   I                       En   base   a   los   valores   proyectados   como   poblaci6n   total   del   area  de

                           influencia (vcr capftulo 300) se estim6  la evoluci6n de  la poblaci6n  urbana
    I                      y  rural   nucleada,   es  decir  la  poblaci6n   que  residira  en   los   22   centros
                           poblacionales que contaban con mas de 500 habitantes a  1991.

   I                       Los resultados obtenidos se hayan volcados en la TABLA 600.6.



   I                       Evoluci6n deL consumo dom6stico per Ofpita


                           La demanda de agua potable depende  la funci6n de demanda y del  precio.
                           Cuando el  consumo  no es  medido  la demanda se  ubica en  el  punto  donde
   .I                      la curva corta el eje de las abscisas y alcanza un valor maximo.


   I                       En  Argentina  el  sistema  medido  de  agua  potable  no  se  encuentra  muy
                           difundido   por   lo   que   con   relativa   frecuencia   se   confunde   consumo
                           dom6stico unitario con la demanda a precio cero.
   I



   I                                                                   0 `:i 2



   I
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58