Page 58 - Estudios Economicos
P. 58
I
n El proyecto fue originalmente disefiado por una empresa privada, la
Compafiia Argentina de Obras S.R.L.(C.A.D.O.). Dicha empresa
I comenz6 la ejecuci6n de las obras existiendo un tramo del canal principal
de aproximadamente 5 Kin. de longitud, que no se utiliza.
I I,a obra del canal es ejecutable en etapas.
Los objetivos del Proyecto son los siguientes:
I
a) disminuir los costos de la actual producci6n agrfcola al reemplazar
I los pozos por un sistema de riego;
b) incrementar, debido a la mejor calidad del agua, la productividad
I de las actuates explotaciones.
c) ampliar el area regada, que actualmente se ve limitada por la
I disponibilidad de agua subterranea que se agota a 100 mts. al oeste
de la ruta;
I La Quena-Morillo
I El sistema comprende una obra de toma sobre el rio Bermejo y un canal
que corre paralelo a la via del ferrocarril del ramal Embarcaci6n-Formosa.
I I.a zona a regar es una franja paralela al rio Bermejo, sobre su margen
derecha, que mace en I,a Quena, pr6xima a la localidad de Embarcaci6n, y
contintia hacia el este, internandose en la llanura chaquefia, hasta la
I localidad de Morillo.
En el area a regar no se realiza actualmente producci6n bajo riego sino
I cultivos en secano, en explotaciones extensas (la media es de 5.000 Ha),
entre los que se destacan el poroto, el algod6n y la soja.
I A lo largo de la zona se desarrolla la Ruta Nacional 81 (de tierra).
I El proyecto esta planteado en etapas, la primera incluye la construcci6n de
una de obra de toma y un canal principal que permitirfa regar 10.000 Ha.
I Margen derecha del rio Sam Francisco
I El proyecto de desarrollo de la margen derecha del rio San Francisco
consiste en la ejecuci6n de una obra de toma sobre el rio Sam Fransisco, a
la altura de la localidad de Pichanal, y un canal principal que corre en
I direcci6n noreste hasta llegar al rfo Bermejo.
I
04`7
I