Page 7 - Estudios Economicos
P. 7
I
I USOS DEL RECURS0
Uso agropecuario
+/
El organismo responsable de la administraci6n y operaci6n de los servicios
de riego en la Provincia de Salta es la Administraci6n General de Aguas de
I Salta (AGAS).
De acuerdo a AGAS la producci6n bajo riego constituye una actividad de
I primordial importancia en la Provincia, talito por la superficie actualmente
regada como por las futuras ampliaciones que se encuentran a diferentes
I niveles de estudio.
La superficie empadronada en toda la provincia alcanza las 220.000 Has,
I distribuidas en 140.000 Has. con concesi6n de caracter permanente,
50.000 II<is. coil c`oiiccsi('tii lcmi)oral cvc`iiltial y 30.000 llas. coil permisos
precarios y uso industrial equivalellte.
I De las 15 [Iiteiideiicias de Rieg() eii (iiie ^G^S Lielie dividido el territorio
provincial. dos de ellas, Ia de Oraii y la de Colonia Saiita Rosa, se hallan
I comprendidas dentro del area de ilifluei`cia del Proyecto.
La superficie total bajo riego en estas dos iiitendencias alcanza las 72.710
I Has., siendo los cultivos mas importantes la cai~ia de azticar, el banano y el
pomelo.
I El suministro de agua para riego en cada departamellto se resulne a
continuaci6n.
I
DEPARTAMENTO USUARIOS SUPERFICIEBAJORIEGOHas. DOTACIONIts/seg.
I ORAN 451 68.301 34.151,0
SAN MARTIN ilo 4.028 2.114,7
I S.VICTORIA t5 200 105,0
'RUY^ 18 181 95,0
I TOTAL 594 72.710 36.465,7
I Los sistemas o areas bajo riego localizados en el Departamento de Oran
son: Coloilia Santa Rosa, IIigeiiio Salt Martin de Tabacal-Abra Grande,
Aguas Blancas-Rfo Pescado, Zanja del Tigre-Sam Agustin, Alrededores de
I Oran y otros menores.
El sistema de riego del lngenio S. Martin de] Tabacal, que es operado por
I ]a empresa azucarera del mismo iiombre, cubre 43.332 Ha y capta sus
aguas de los siguietites rios.
I 001
I