Page 85 - Estudios Economicos
P. 85
I
I EI Foiido de Nacioiies Unidas para la Alimentaci6n y la Agricultura FAO, ha
coiitratado uii consultor acad6inico de la Uliiversidad de Tucumaii Argentilia
I [iigeniero Agr6iiomo Edinuiido Serrizuela. para que analice la problematica del
cultivo de la cal~ia de azticar y posibilidades de optimizaci6n de los reiidiinielltos a
I liivel de pequel~ios y mediallos productores (Agosto-Octubre 1995)
I Las conclusiones preliminares` atin no elltregadas al organisino internacional, y
coilieiitadas por el lllgelliero Serrizuela con el collsultor, Son las Siguientes:
I
I Es iiecesario revertir la situaci6Ii actual de la producci6n declinaiite en la
carla de azi'Icar en el Tri<ingiilo (le Bermejo. puesto que atin existe ull gran
I potelicial eli los recursos iiaturales` con uii aprovecllamieiito racioiial de
tecnologia.
I Se iiecesita y se (lebe coiliellzar de inmediato la investigaci6n y la
I traiisfereiicia de teciiologia aplica(la eii cada una de las fases del cultivo: la
preparaci6n de los suelos, selecci6n y tratamiento de las semillas (estacas
I de cai~ia), fertilizaci6ii, uso de nuevas variedades que sustituyen a las que
se einplean ahora en Bermejo por mas de 20 ai~`os, por otras variedades
I promisorias. y resistelites a ellfermeda(les, colltrol de lnalezas. fechas
6ptimas de iiiicio de la zafra, analisis de los costos de producci6ii`
I diver`sificaci6n (le la agricultura (le Bermejo. etc.
Tolnando parametros coiiserva(lores` la aplicaci6n (le riego complemeiitario
i;+
I)iic(le ailmL`i`l{ir los I-en(1imiL`Iltos cn `m 20 z` 25 %.
:'
La fcrlili7.aci('m (lc suel(ts y cl coi`lrol (le malezas en igual I.orma pue(le
I incremeiitar los rei`(limielltos entre ull 10 al 15% de acuerdo a las
experieiicias logradas en el area cai~iera de Tucuman Argeiitina.
I
I
I fJ 5 i?
I