Page 10 - Memoria de Diseños Preliminares
P. 10
I
I
I
5. Criterios pal.a la determillaci6n de ]a ProdLlcci6n de Energfa
I
Una vez determinadas las condiciones de disefio de la turbina que son
resultantes de, asumir los niveles maximo normal, minimo normal y de
I restituci6n; se tienen los saltos maximos (I-Imax), salto minimo (Hinin) y salto
medio ponderado (limp = Hd) toinado colno Salto de disei~io.
I
Con el Salto de disei~io y el caudal de disefio adoptado para cada grupo en
I funci6n de un factor de utilizaci6n asumido se deterlninan las caracterfsticas
de la turbina.
I a) Potelicia iioliiiiia]
b) Ntimero especifico de revoluciones ns.
I c) Velocidad de rotaci6n il r.p.in.
A partir de estos datos basicos se realizan las corridas de simulaci6n de
I inovimientos de embalse para la serie hidrol6gica de 54 afros disponible.
I Con el modelo HEC 5 que se opera con las siguientes preinisas.
Mantener los niveles de embalse, entre el Max normal y Min
I extraordinario, a fin de ajustar la capacidad de regulaci6n con la
condici6n de garantizar un caudal mfnimo aguas abajo, que se cumpla
I el 98% del tiempo o el 95% del tiempo.
Maiitener los niveles de embalse entre el Max normal y Mfn normal
I a fin de maximizar la Potencia Firme de tal forma de garantizar la
maxima Energfa Primaria el 99% del tiempo y el 95% del tiempo.
I 3- Optimizar el costo del Kwh sobre la base (le una maxima iiiversi6n
anual.
I
I
I
I
'() () !j
I.