Page 10 - Anteproyecto Preliminar - Las Pavas, Azarrayal, Cambarí
P. 10

Por    otro    lado    EVARSA    de    Argentina    suministr6    Ias    estadisticas    de    totales

                         mensuales    correspondientes    a    veinte    estaciones    pluviom6tricas    ubicadas    en

                         territorio  argentino,   las  que  se  encuentran  en  funcionamiento  en  su  totalidad.  Con
                         importante    periodo   de   observaci6n    (40    afios),    solo    se    ha    rescatado    la    que

                        corresponde  a  Aguas  Blancas  y  dell  resto  solo  dos  cuentan  con  25  6  mas  afios  de

                         operaci6n;  cuatro  entre 20 y 24 afios;  solo  una  entre  15  y  19  afios  y trece  mss  cuyo

                         registro es menor que  14 afros.



                         En     las     Tablas     111.1.2     y     Ill.1.3     se     incluyen     las     estaciones     pluviom6tricas

                         seleccionadas,  con  indicaci6n  de:  identificaci6n  alfanum6rica,  denominaci6n  de  la

                         estaci6n,    altitud,    latitud,    longitud   y   periodo   que   cubren    las   observaciones,
                         mientras  que  su  ubicaci6n  puede  observarse  en  el  plano  N°  Ill.1.1   denominado
                         "Red     de     Estaciones     Hidrometeorol6gicas".     El     criterio     empleado     para     la


                         identificaci6n  de  las  estaciones  climatjcas  puede  consultarse  en  el  documento:
                         "Estudios  de  Factibilidad  para  el  Aprovechamiento  de  los  Recursos  Hidricos  de  la

                        Alta  Cuenca  del  Rio  Bermejo  y del  Rio  Grande  de  Tarija  -Fase  I"  -lnforme  Final,

                        Volumen  111  ~  Hidrologia  y  Sedimentologia;  Hidroproyectos  S.A.-Oscar  G.  Grimaux

                         S.A.T.-CONSA  S,R.L.;   Subcomisi6n  Binacional  para  el  Aprovechamiento  de  los
                         los  Recursos  Hidricos  de  la  Alta  Cuenca  del  Rio  Bermejo  y  del  Rio  Grande  de

                         Tarija,  octubre de  1995.



                         En  cuanto  a  informaci6n  sobre  evaporaci6n,  por  su  incidencia  en  la  estimaci6n  de

                         las  p6rdidas  en  los  embalses,  en  la  Tabla  Ill.1.4  se  indican  valores  observados  en

                         las  estaciones  meteorol6gicas  Balapuca  y  San  Telmo,   dada  su  proximidad  a  los

                         futuros   aprovechamientos    hidraulicos.    Se    incluy6    ademas    los    valores    medios
                         mensuales  estimados  en   los  estudios  de   la  etapa  anterior  (OEA  `73),   los  cuales

                         habian  sido  interpretados  a  partir de  datos  de  las  estaciones  meteorol6gicas:  Oran,

                         Aguas  Blancas  y  Zanja  del  Tigre.   De  tales  estudios  anteriores  se  dispone  de  los
                         campos   medios   de  evapotranspiraci6n   potencial   y  real   estimada   para   las  zonas

                         climaticas   denominadas   Santa   Victoria,   Oran   y   Bermejo-Tarija,    los   cuales   son

                         reproducidos  en  los  planos  Ill.1.2   y  Ill.1.3.


                                                                     111    -+
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15