Page 13 - Anteproyecto Preliminar - Las Pavas, Azarrayal, Cambarí
P. 13

periodo  1940-41   a   1993-94.  A .los  fines  de  la  estimaci6n  se  consider6  aceptable
                        inferir  los  coeficientes  a  partir  de  los  derrames  anuales  de  la  cuenca  con  cierre  en

                        Pozo  Sarmiento  y   los  valores  representativos  de   la   precipitaci6n  total   media   asi
                        obtenidos,  pudi6ndose  apreciar en  la  Tabla  Ill.1.6  los  resultados  ob{enidos  para  los

                        diferentes  sitios.




                        De    dicho    cuadro    surge    que    al    haberse    extendido    el    periodo    referencial    a
                        aproximadamente   el   dltimo   medio   siglo   se   concluy6   que   existe   una   sustancial

                        disminuci6n   de   los   valores   medios   correspondientes   a   los   respectivos   periodos

                        analizados.   Ello  se  explica  a  partir  de  que   la   mayoria   de   las   mediciones  fueron
                        efectuadas en  los dltimos 20-25 afios,  periodo en  el  que  se evidencia  una tendencia

                        significativamente  ascendente  de  la  hidraulicidad  de  la  cuenca,  pudiendo  estimarse

                        que justamente  es  a  principios  de  la  d6cada  del  `70  cuando  se  habria  producido  el

                        punto  de  inflexi6n.



                        Con  los  datos  de  precipitaci6n  asi  obtenidos,  el  trazado  de  isohietas  efectivas  se

                        realiz6  apoyandose  en  la  morfologia  de  las  isolineas  de  precipitaci6n  admitidas  en

                        estudios  anteriores,  y  como  indicadores  adicionales,  en  apreciaciones  efectuadas  a
                        partir de visitas a ciertas zonas de la cuenca y en  informaci6n  sobre  la caracteristica

                        de   la   cobertura   vegetal.   A   partir   de   ello   y   tomando   como   valor   orientativo   los

                        inferidos   para   cada   uno   de   los   sitios   de   medici6n   analizados,    se   realiz6   un
                        cuidadoso   proceso   de   calculo   de   volilmenes   de   agua   disponible   que   fueron

                        contrastados   con   el   agua   que   realmente   dren6   por   cada   cuenca   elegida   para

                        calibraci6n  en  el  hipot6tico  afio  medio  adoptado  (situaci6n  media  representativa  del

                        periodo   1940-41/1993-94).   El   trazado   final   del   campo   medio   de   la   precipitaci6n
                        efectiva    de    la    cuenca    bajo    estudio    figura    en    el     Plano    Ill.1.4    denominado
                        "Precipitaci6n  Efectiva  Media Anual".




                        A  los fines  de  poder elaborar ajustadamente  el  cronograma  de  ejecuci6n  de  tareas

                        correspondiente a  la etapa de construcci6n  de  las  presas,  se  procedi6  a  analizar la

                         marcha  anual  de  las  precipitaciones  en  tres  sitios  de  observaci6n  ubicados  en  las

                         proximidades,  de  los  futuros  cierres:  Balapuca,  Aguas  Blancas  y  San  Telmo.   En  la


                                                                     Ill   -7
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18