Page 16 - Anteproyecto Preliminar - Las Pavas, Azarrayal, Cambarí
P. 16

cierre  mencionado  al  comienzo,  que  puede  considerarse  limjte  de  la  cuenca  activa,

                        el  rio  Bermejo  presenta  un  m6dulo  de  318  m3/seg  de  los  cuales  el  rio  Grande  de

                        Tarija  le  aporta  el  38  %,  el  ri'o  Pescado  el  31  °/o,  el  rio Alto  Bermejo  el     30  %  y  el  1
                        % restante son aportes en ruta.




                        Lo  expresado  en  cuanto  a  la  disponibilidad  hidrica  indica  que,  teniendo  en  cuenta

                        las  estimaciones  disponibles  sobre  las  importantes  p6rdidas  por  evapotranspiraci6n
                        que se  registran en  las  areas  de  selva  montana,  la  precipitaci6n  total  media  de  esta

                        cuenca  superaria  los  1.100  -1.200  mm/afio.   Las  evaluaciones  efectuadas  arrojan

                        resultados  con  sitios  donde  la  precipitaci6n  superaria  los  2.500  mm/afro,  pero  asi
                        tambien  existen  zonas  de  gran  aridez  con  300  a  500  mm/afio  donde  pueden  pasar

                        entre cuatro y seis meses seguidos sin  registrarse precipitaci6n.



                        La   gran   variaci6n   de   altitudes   por   un    lado   y   los   significativos   gradientes   de


                        precipitaci6n  que  se  observan  son  la  raz6n  de  la  tan  cambiante  cobertura  vegetal,
                        Mas   de   la   mitad   de   la   cuenca   esta   cubierta   por   selva   montana,   en   partes   de

                        exuberante   vegetaci6n,   contrastando   con   zonas   de   estepa   arbustiva   que   cubre

                        grandes extensiones  al  alejarse hacia  el  noroeste  de  la  cuenca  o  bien  pastizales  de
                        altura,  todos separados por una zona de transjci6n con  bosque montano.




                        En  cuanto  a  la  configuraci6n  hidrografica,  el  rio  Tarija  tiene  su  origen  en  territotio
                        boliviano,  donde  desde  sus  nacientes  se  denomina  Guadalquivir  y  es  a  partir  de  la

                        confluencia  con  el  rio  Camacho,   30  kin  al  sureste  de  Tarija,   cuando  adquiere  el

                        nombre de Tarija.  Desde  alli  continLia  encajonado  predominando  la  direcci6n  NO-SE

                        y la  N-S  hasta su confluencia con el  rio  ltau donde,  como se mencion6 antes,  pasa a
                        denominarse    Grande    de    Tarija    y    su    recorrido    toma    la    direcci6n    NNE-SSO,

                        desembocando en el  rio  Bermejo en el  lugar denominado Junta de San Antonio.




                        El   rio   Bermejo  tiene  su  origen  tambien  en   Bolivia   en   proximidades   de   Padcaya.
                        Inicialmente  se  denomina  Orosas  hasta  su  confluencia  con   el   rio   Condado  para

                        luego  pasar a  denominarse  Bermejo  donde  pasa  a  tomar  la  direcci6n  NO-SE  hasta

                        la  confluencia  con  el  rio Tarija.  En  su  recorrido  recibe  los  aportes  de  los  rios  Lipeo y


                                                                   Ill   -I()
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21