Page 166 - Anteproyecto Preliminar - Las Pavas, Azarrayal, Cambarí
P. 166
VI. SISTEMA DE PREVISION Y ALERTA HIDROLOGICA
Vl.1 Introducci6n
En la alta cuenca del rio Bermejo y del rio Grande de Tarija existe una cantidad de
estaciones de medici6n de parametros hidrol6gicos y meteorol6gicos, algunas de
las cuales transmiten diariamente la informaci6n a la COREBE debido a que
integran el Sistema de lnformaci6n Hidrol6gica (SIH) de la Cuenca del Rio Bermejo
implementado en 1992.
Para las previsiones hidrol6gicas que realiza la COREBE, la informaci6n del SIH es
complementada con los pron6sticos de areas de probabilidad de precipitaciones
generado por el Servicio Meteorol6gico Nacional de Argentina y con imagenes
satelitales GOES, en banda infrarroja, para una mejor comprensi6n de la evoluci6n
de los sitemas frontales que afectan a la regi6n.
Del lnforme lnterno de la COREBE del 25/11/96 denominado "Sistema de
lnformaci6n Hidrol6gica del Rio Bermejo (SIH)", se desprende que tambien para los
analisis de las situaciones meteorol6gicas, la COREBE cuenta con informaci6n
complementaria que proporciona el Institute of Global Environment and Society de
Maryland, USA, pudi6ndose citar entre otros los pron6sticos de precipitaci6n a
24 hs. y las cartas de agua precipitable actual y pronosticada.
De todas formas, independientemente del esfuerzo puesto de manifiesto por
diferentes organismos tanto de Bolivia como de Argentina para continuar operando
estaciones de observaci6n, para conformar un sistema de prevision y alerta del
comportamiento de los rios de la alta cuenca del rio Bermejo y Grande de Tarija, se
planted la necesidad de implementar una red operacional basica con pocos s.itios de
medici6n, de modo de facilitar su atenci6n y mantenimiento durante la etapa de
ejecuci6n y operaci6n de las obras que comprenden los tres aprovechamientos
hidraulicos Las Pavas, Arrazayal y CambarL
Vl-I