Page 180 - Anteproyecto Preliminar - Las Pavas, Azarrayal, Cambarí
P. 180
VII MERCADO ELECTRICO
VII .1 Prestaci6n Del Servicio E16ctrico
Se realiz6 el relevamiento de la infraestructura el6ctrica existente para la zona de
influencia del proyecto en Bolivia y Argentina ( Departamento Tarija y Provincia de
Salta , respectivamente ).
Vll .1.1 Lado Argentino
El suministro de energia electrica en el ambito de la provincia de Salta se halla a
cargo de la Direcci6n Provincial de Energia (DPE), que tiene una potencia instalada
de 60 MW y una producci6n anual de 40 Gwh en 19 centrales de las cuales
solamente 3 son hidroel5ctricas ( Rio Corralito es la mss importante con 14 MW y
30 Gwh ).
Solo hay un caso de autogeneraci6n y es REFINOR en Aguaray.
Los principales equipamientos en generaci6n actualmente privatizados son la
Central T6rmica Guemes de 245 MW y la Central hidroel6ctrica Cabra Corral de 102
MW que operan en ambito de la Distribuidora Troncal TRANSNOA.
Existe una empresa de generaci6n, Centrales T6rmicas del Noroeste S.A, que opera
11 centrales con una potencia instalada de 680 MW ( 625 MW TG y 55 MW TV ).
La empresa de generaci6n hidroel6ctrica TUCUMAN S.A., opera las Centrales EI
Cadillal (13 MW), Pueblo Viejo (19 MW) y Escaba (24 MW).
La actividad de transporte por distribuci6n troncal de TRANSNOA S.A., se realiza en
la regi6n del NOA que comprende las provincias de Jujuy, Salta, Tucuman, Santiago
del Estero, Catamarca y La Rioja. El sistema esta compuesto por una red de lineas
VIl - 1