Page 183 - Anteproyecto Preliminar - Las Pavas, Azarrayal, Cambarí
P. 183
Los valores de demanda obtenidos y su proyecci6n al corto plazo.se muestran en
las Tablas VII.1. y Vll.2.
Vll .2 .2 Lado Boliviano
En el Departamento Tarija, los censos de 1976 y 1992 muestran que la cobertura
del Servicio Electrico pas6 del 230/o al 51%. La demanda de energia y potencia,
creci6 a una tasa anual acumulativa del orden del 13,3°/o en el periodo 1985~1994.
En el sistema Bermejo, la potencia y energia han crecido en el periodo 1985-1990 a
una tasa superior al 20%. La proyecci6n mss optimista asume que la demanda
crecera con una tasa del 13%, alcanzando en el 2004, 5,3 MW;23 Gwh.
Vll .3 Vinculaci6n al Mercado E16ctrico Argentino
La central Las Pavas (P Inst = 88 MW) y la central Arrazayal (P Inst = 93 MW),
corresponden a centrales hidroel6c{ricas de embalse, situadas sobre el rio Bermej.o
a unos 50 kin. y 25 kin. respectivamente aguas arriba de .Ia confluencia con el
Grande de Tarija.
La central Cambari (P lnst = 102 MW) estara emplazada en el rio Tarija, unos 17
kin. aguas arriba de la confluencia con el rio ltaul.
Las bases acordadas entre Bolivia y Argentina establecen que el concesionario
adjudicatario tiene derecho a la propiedad de la energia y su libre venta en el
mercado argentino, por lo que podra comercializarla entre mercados alternativos
seguln la evoluci6n de la demanda, aprovechando la totalidad de la potencja
instalada.
VIl --I