Page 25 - Anteproyecto Preliminar - Las Pavas, Azarrayal, Cambarí
P. 25
Para el analisis de la frecuencia de caudales se aplic6 la distribuci6n de
probabilidades Generalizada de Valores Extremos, que incluye como caso particular
la funci6n desarrollada por Gumbel. A partir del analisis de los resultados del
m6{odo, y con el objetivo de definir valores de contrastaci6n, se aplicaron otras
funciones de densidad de probabilidades.
Dada la necesidad de estimar caudales en Cambari, donde no se cuenta con
informaci6n y en Arrazayal, se efectu6 un analisis regional de frecuencia de
crecidas, m6todo denominado "indice de crecidas" que permite estimar las mismas
en cualquier secci6n no aforada de la regi6n a partir de los datos registrados en las
diferentes estaciones hidrom6tricas, produciendo estimaciones en general mss
confiables que las obtenidas a partir de las mediciones de cada estaci6n, lo cual
result6 particularmente de inter6s para estimar caudales de dis{intas recurrencias en
Balapuca y en Astilleros, donde se cont6 solamente con 23 y 16 afios de registro
respectivamente.
El m6todo se aplic6 primero a las estaciones con registro simultaneo con Balapuca,
esto es en el periodo 1972-94. Las estaciones consideradas son Balapuca, Aguas
Blancas, San Telmo, Alarache y Zanja del Tigre. Con el prop6sito de trabajar con
series completas, se estim6 por regresi6n con Aguas BIancas un valor en Zanja del
Tigre y cinco en San Telmo.
Dada la importancia de incluir toda la informaci6n regional disponible, el m6todo se
aplic6 a otros cuatro subconjuntos de estaciones con registro en per[odos comunes.
Esto permiti6 incorporar la informaci6n de las estaciones Astilleros, Colonia
Colpana, San Jos6 y Cuatro Cedros. Para ello se estim6 un valor en Astilleros por
regresi6n con San Telmo. Se siguieron las siguientes etapas:
• Seleccionar un conjunto de estaciones de medici6n con registros extensos y
caracteristicas similares en los aspectos fisico y meteorol6gico.
a Considerar la variable X = Q/QM, donde Q es un elemerato de la serie de
caudales maximos anuales y QM es la crecida media anuaulamada en este
Ill -11'