Page 26 - Anteproyecto Preliminar - Las Pavas, Azarrayal, Cambarí
P. 26
contexto crecida indice. Se supone que X tiene la misma distribuci6n en todas las
estaciones que integran la region homog6nea.
• Seleccionar la funci6n de distribuci6n para la variable X.
• Estimar los parametros de la distribuci6n de X a partir de la combinaci6n de los
datos de todas las estaciones.
• Calcular las crecidas adimensionales de distintas recurrencias x,, .
• Calcular para cada estaci6n las crecidas de distintas recurrencias Q .,. = QM.x ,,..
Diferentes estudios han establecido que la distribuci6n Wakeby, con estimaci6n de
parametros mediante el metodo de Momentos Ponderados por Probabilidad
(WAK/MPP) haciendo uso de los datos en la estaci6n y regionales, produce muy
buenos resultados para la mayoria de las distribuciones poblacionales. En estudios
regionales es comuln tambi6n usar la distribuci6n Generalizada de Valores
Extremos, con estimaci6n de parametros a trav6s de los MPP (GVE/MPP). Teniendo
en cuenta estas consideraciones, se ajustaron las distribuciones Wakeby V y EV1
(Gumbel).
Para poder determinar el caudal maximo medio en Arrazayal y en Cambari y dado
que el m6todo del indice de crecidas necesita una estimaci6n de la media de los
caudales maximos anuales para las secciones no aforadas, se aplic6 un modelo de
regresi6n no lineal de la forma:
QM = a A''
donde "A" representa el area de la cuenca.
El modelo de regresi6n no lineal utiliz6 como variable dependiente el caudal maximo
medio expresado en m3/seg y como variable independiente el area en km2. Los
parametros del modelo fueron estimados con la informaci6n de ocho subcuencas,
excluyendo a la estaci6n Zanja del Tigre, que presenta un area significativamente
superior a la de la subcuenca con cierre en CambarL Al efectuarse una prueba
Ill -2()