Page 28 - Anteproyecto Preliminar - Las Pavas, Azarrayal, Cambarí
P. 28
Los resultados de la aplicaci6n del presente m6todo empleando las funciones de
densidad EV1(Gumbel) y Wakeby V a los puntos de inter6s: Balapuca, Arrazayal y
Cambari se incluyen en la Tabla 111.2.6.
Para la estimaci6n de la forma de los hidrogramas de crecida correspondientes a las
estaciones Balapuca, Astilleros y San Telmo, se sigui6 la siguiente metodologia, la
cual incluy6 las siguientes etapas :
1) Selecci6n de un conjunto de hidrogramas correspondientes a crecidas
jmportantes.
2) Adimensionalizaci6n de los caudales.
3) Definici6n de una duraci6n y forma caracterlsticas.
El analisis realizado consisti6 en graficar las crecidas correspondientes a caudales
superiores a la crecida media anual. Los hidrogramas seleccionados fueron aislados
para facilitar la definici6n de las componentes que caracterizan su forma: curva de
ascenso, zona del maximo, curva de descenso y duraci6n total del hidrograma.
En los casos en que se consider6 necesario, los hidrogramas fueron separados
para eliminar el efecto de la secuencia de tormentas sobre la rama descendente.
Los hidrogramas de las crecidas seleccionadas fueron adimensionalizados, con el
prop6sito de definir una forma caracteristica que pueda ser usada para generar
hidrogramas asociados a los caudales pico de distintas recurrencias.
Para cada hidrograma el proceso de adimensionalizaci6n consisti6 en dividir las
ordenadas (Q) por el caudal medio diario maxim`o (QP). La forma caracteristica se
defini6 asignando a cada abscisa el promedio de las ordenadas adimensionales
correspondientes a todos los hidrogramas seleccionados.
Los hidrogramas adimensionales tipo obtenidos se presentan a continuaci6n,
destacandose que por la cercania existente entre Arrazayal y Balapuca es dable
usar para Arrazayal el hidrograma adimencional estimado para esta tiltima.
Ill -22