Page 29 - Anteproyecto Preliminar - Las Pavas, Azarrayal, Cambarí
P. 29

Analizada       la       superposici6n       d6       los       hidrogramas       adimensionales       tipo

                      correspondientes  a Astilleros y San Telmo,  surge  una clara  semejanza y coherencia

                      hidrol6gica  raz6n  por  la  que  se  estim6  aceptable  usar  para  Cambari  el  hidrograma

                      adimensional  estimado  para AstiHeros.




                                               dia        0         1         2          3         4         5


                           BALAPUCA           Q/QP      0,127       1       0,441      0,268     0,179

                         ASTILLEROS           Q/QP      0,177       1       0,671      0,378     0,252     0,189







                      El  hidrograma  de  una  dada  crecida  resulta  entonces  de  multiplicar  las  ordenadas
                      del  hidrograma  adimensional  caracteristico  correspondiente  por  el  caudal  maximo

                      medio diario estimado para  la  recurrencia  media adoptada.  Mayor informaci6n  sobre

                      este   tema   puede   recabarse   del.  documento   "Estudios   de   Factibilidad   para   el
                      Aprovechamiento  de  los  Recursos  Hidricos  de  la  Alta  Cuenca  del  Rio  Bermejo  y  del

                      Rio  Grande  de Tarija  -Fase  I";  Estudios  Complementarios-lnforme  Final,  Volumen  1

                      Hidrologia,  setiembre de  1996.  Durante  el  Data  Room  se van  a  evaluar  las  crecidas

                      que puedan ocurrir en el  periodo mayo -octubre de menores precipitaciones.



                      Durante  el  proceso  del  Data  Room  se  procedera  a  verificar  la  consistencia  de  la

                      informaci6n  de  base  que  sobre  crecidas  extraordinarias  se  dispuso  originalmente

                      para evaluar las situaciones criticas del  rio Bermejo en  Las  Pavas y en.Arrazayal  asi
                      como   del   rio   Tarija   en   Cambari,   aunque   cabe   mencionar   que   los   resultados

                      obtenidos al  presente pueden considerarse satisfactorios.




                      Se  admite  que  el  esfuerzo  para  la  determinaci6ii  de  crecidas  extraordinarias  para  el
                      disefio  de  las  tres  presas  deberia  haber  apuntado  a  poder  inferir  la  tormenta  critica

                      dable   de   ocurrir   sobre   las   subcuencas,   y   a   partir   de   ello,   poder   efectuar   una

                      transformaci6n   lluvia-caudal   para   estimar   los   escurrimientos   resultantes   de   tal

                      escenaric>  extrac)rdinario.




                                                                  Ill  -23
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34