Page 30 - Anteproyecto Preliminar - Las Pavas, Azarrayal, Cambarí
P. 30

Las  importantes  superficies  de  las  subcuencas  hidrol6gicamente  activas,  sumado  a

                      la   escasa   cobertura    areal    de   mediciones   hidrome{eorol6gicas   y   la    muy   baja
                      densidad  de  datos  de  precipitaci6n   en   aquellas  zonas   donde   las   lluvias   pueden

                      resultar  altamente  significativas,  hizo  que  deba  descartarse  esta  metodologia  para

                      resolver  el  problema,   raz6n  por  la  cual  el  proceso  se  orient6  a  investigar  a  nivel

                      regional    diferentes   funciones   de   distribuci6n    de    probabilidades    para    aquellos
                      lugares donde existen series de caudales maximos.




                      La  adopci6n  de  las  crecidas  de  disefio  de  las  obras  tanto  para  desvio  del  rio  como

                      para   evacuaci6n   de  excedencias   surgira   en   ultima   instancia  de  analisis  tecnico-
                      econ6micos,    por   ello   en   este   acapite   se   presentan    los   valores   de   caudales

                      extraordinarios   asociados   a   diferentes   {iempos   medios   de   retorno,   de   modo   de

                      disponer  de  los  elementos  hidrol6gicos  para  proceder  a  la  selecci6n  final   de   los

                      hidrogramas  criticos.



                      Para  la  asignaci6n  de  valores  maximos  instantaneos  de  caudal  correspondientes  a

                      las   crecidas   que   se   seleccionen,    debe   meditarse   suficientemente   sobre   esta
                      cuesti6n   antes   de   adoptar   el    valor   final    de   disefio.    En    efecto,    de   la   simple

                      observaci6n  de  los  hidrogramas  analizados durante  los estudios hidrol6gicos,  cuyos

                      resultados  pueden  apreciarse en  el  documento antes citado,  y  admi{iendo  la  validez
                      del  procedimiento  simplificativo  empleado,  cuando  las crecidas  alcanzaron  su  cresta

                      con  cierta  gradualidad  incremental,   los  porcentajes  con  respecto  al  caudal  medio

                      diario  variaron  del  orden  entre 50  y  100  %,  pero  cuando fue  del  tipo  intempestivo,  el

                      caso  de  la  crecida  del  rio  Bermejo  ocurrida  en  febrero  de  1985,  podria  haber  dado
                      valores aun  superiores.



















                                                                  Ill  -2+
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35