Page 31 - Anteproyecto Preliminar - Las Pavas, Azarrayal, Cambarí
P. 31
111. 3. Sedimentologia
Ill. 3.1.Criterio general
La presente evaluaci6n surge como el perfeccionamiento de un primer analisis
sedimentol6gico realizado para todos los aprovechamientos identificables de la
cuenca apljcado a los aprovechamientos hidraulicos Las Pavas, Arrazayal y
Cambari.
En es{a etapa de perfeccionamiento de los estudios se propuso una metodologia
mss compleja, basada en la vida funcional de los embalses, apuntando a los
siguientes resultados:
a) Calculo realista del aporte de sedimentos durante los primeros 100 afros de
ope,raci6n de los aprovechamientos mencionados. De acuerdo a la experiencia
previa, los cursos de agua tienden a suministrar menos sedimentos con la
disminuci6n de la pendiente de los tramos de llegada a los embalses y retener
menos sedimentos con la disminuci6n de la capacidad de almacenamiento.
b) Calculo de la variaci6n de la capacidad de laminaci6n (regulaci6n) de los
sistemas de embalses y en consecuencia, la capacidad de producci6n de
energ'a.
c) Modificaci6n del concepto de vida titil, por cuanto lo que importa es la variaci6n
de la capacidad de producci6n de energ[a, la cual podra diferir de la vida fisica
(que concluye con la colmataci6n).
Se hace hincapi6 en la diferencia en la calidad y cantidad de datos basicos
disponibles en ambos casos, lo que incide en el nivel de confiabilidad de los
resultados obtenidos. Estos datos se consideran aceptables para el Bermejo
Superior, careciendo de datos mjnimos en el Tarija, debiendo en este caso recurrir a
la comparaci6n de aspectos fisiograficos de ambas cuencas para resolver el
problema.
Ill -25