Page 32 - Anteproyecto Preliminar - Las Pavas, Azarrayal, Cambarí
P. 32

Ill.3.2.  Criterios  particulares




                     a)  Rjo  Bermejo.
                      Para    cuantificar   el    frar}sporfe   er)   sL;sper7s;.6r7,    se   obtuvieron    expresiones    que

                     vinculan   el   caudal   s6lido   en   suspension   (fino   o   grueso)   en   funci6n   del   caudal

                      liquido,  a partir de  los datos  de aforo en  Balapuca y Aguas  Blancas  (1993-95).  En  el
                     caso  de  Balapuca,  tambi6n  se  vincularon  los  valores  medios  mensuales  del  caudal

                     s6lido    en    suspensi6n    total    y    los    correspondientes    caudales    liquidos    medios

                     mensuales  (1971 -89).



                      Para tener el  cuenta  el  transporte  en  la  "zona  no  medida"  en  contacto  con  el  fondo,

                      los  valores  de  caudal  s6lido  en  suspensi6n  correspondientes  a  la  fracci6n  gruesa

                     fueron  incrementados en un 25 0/o  (m6todo de Maddock).



                      La  carga  de  foncyo  se  estim6  a  partir  de  la f6rmula  de  Meyer-Peter-Muller.  Tambi6n

                      se  aplic6  en  Balapuca  y  Aguas  Blancas,  a  partir  de  las  curvas  granulom6tricas  de

                      material  del  lecho,   el  que  se  dividi6  en  distintos  rangos  de  tamaho.   La  carga  de
                     fondo  total   se   obtuvo   como   suma   de   las   correspondientes   a   cada   una   de   las

                     fracciones de tamafio contempladas.



                      Para  Balapuca,  la  comparaci6n  de  los  valores  medios  mensuales  del  caudal  s6lido

                      en  suspension  total,   con  los  que  surgen  de  la  expresi6n  obtenida  a  partir  de  los

                      valores   de   los   aforos,   muestra   un   buen   ajuste   si   se   incrementan   los   caudales

                      liquidos  medios  mensua[es  en  un 25  %.






                      b)  Rio Tarija  en  Cambari.

                      Ante   la   ausencia   de   datos   sedimentol6gicos   en   la   zona,   se   decidi6   aplicar   el

                      procedimiento  habitual  de  transponer  a  un  rio  sin  datos,  algunas  de  las  relaciones
                      ajustadas  en  rios  cercanos,  sobre  la  base  de  semejanzas en  ciertas  caracteristicas

                      hidrol6gicas,   climaticas,  topograficas,   etc,   de  las  cuencas  respectivas.   Bajo  estas


                                                                 Ill   -2()
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37