Page 39 - Anteproyecto Preliminar - Las Pavas, Azarrayal, Cambarí
P. 39
laboratorio (compresi6n simple, corte directo, compresi6n triaxial UU, petrografia).
(Funcor s.A, ,1996).
• Plano geol6gico a escala 1:500 con indicaciones de rumbo y buzamiento de
estratos y diaclasas y limites de afloramientos. (Vard6 y Asosiados S.A y Edeco
S.R.L.,1996). Plano 11.4.3. Incluye Corte geol6gico a partir del resultado de los
sondeos geot6cnicos.
• Caracterizaci6n geol6gica del cierre en: Estudio de prefactibilidad-Fase I (1995),
Volumen V Geologia.
c) Cierre Cambari:
• 3 sondeos con recuperaci6n continua de testigos de roca, alineados seguln un eje
transversal al r.I.a en el lugar, incluyendo ensayos de campo (presi6n de agua ) y
laboratorio (compresi6n simple, corte directo, compresi6n triaxial UU, petrografia).
(Funcor S.A.,1996). (Emplazamiento 2) Plano Ill.4.5.
• Caracterizaci6n geol6gica del cierre en: Estudio de prefactibilidad-Fase I (1995),
Volumen V Geologia, (Emplazamiento 1 ).
Con la informaci6n mss arriba indicada se ha podido identificar las principales litolog[as
y estructuras geol6gicas que participan de las fundaciones de las presas, y proyectar
de manera preliminar sus principales respuestas geomecanicas y geot6cnicas.
Las Sierras Subandinas constituyen una region de serranias de variada altitud, que
presentan un estilo geol6gico+estructural propio en el que se destaca el plegamiento
asociado a sobrecorrimiento; lo que produce truncamiento del ala oriental de los
anticlinales. En el plegamiento queda involucrada toda la columna estratigrafica desde
el dev6nico hasta el Terciario. Los pliegues y sobrecorrimientos tienen sus ejes
orientados de manera subparalela con rumbo NNE/SSW, coincidiendo en general los
anticlinales (donde aparecen en superfice las rocas mas antiguas), con los principales
ejes de sierras y los sinclinales (donde se observan las rocas mas j6venes), con los
valles asociados.
I I I - .1) 3