Page 85 - Anteproyecto Preliminar - Las Pavas, Azarrayal, Cambarí
P. 85
lv.2.2.-Disefio de los aliviaderos:
Para la definici6n de la capacidad de evacuaci6n de los aliviaderos se ha utilizado un
programa de laminacj6n de crecidas para dos niveles alternativos (maxima cota de
coronamiento adoptada y un valor inferior) para evaluar la variaci6n de costos en
funci6n de la cota de la obra.
Los criterios de calculo adoptados para el prediseho de los ver{ederos han sido los
siguientes:
• Se fij6 como sobreelevaci6n maxima para el Nivel de Embalse Maximo Extraordinario
(NEME) un valor de 2 in. por sobre el Nivel de Embalse Maximo Normal (NEMN).
• Se consider6 para todos los aprovechamientos un vertedero dividido en vanos de 7.5
in de ancho, controlados por compuertas de 10 in de altura.
• Se adopt6 como coeficiente de descarga dimensional un valor conservativo y
Constante de 2 m''2/s.
• Se consider6 el nivel de embalse en su cota maxima normal al momento de llegada
de la crecida de disefio.
• No se consider6 ninguna consigna de operaci6n de compuertas, suponi6ndose una
apertura total y simultanea de las mismas.
• El m6todo de calculo utilizado consisti6 en variar el nulmero de compuertas hasta
satisfacer la condici6n de maxima sobreelevaci6n del embalse adoptada (2 in).
• Los hidrogramas de crecida utilizados fueron divididos para contar con datos de
caudal medio horario.
Para la el diseho de la geometria de las crestas de los vertedero se adoptaron perfiles
normales tipo WES del U.S. Army Corps of Engineers. Al respecto no se ha
profundizado en los radios de curvatura del cuadrante aguas arriba ni en la ecuaci6n
del cuadrante aguas abajo, adoptandose un valor conservativo del coeficiente de
descarga.
I V - f'