Page 104 - Anteproyecto Definitivo Parte A - Las Pavas, Arrazayal, Cambarí
P. 104
En su perfil transvei.sal el cuerpo de siel.ra es de tipo levemente asim6trico, con
pendientes algo mas suaves al oeste. Se destaca tanibi6n que como consecuencia de la
alternancia de estratos blandos y duros 6 en otros casos por la existencia de
manifestaciones tect6nicas locales, como fallas imbricadas y replegamientos aparecen
in.egularidades morfo16gicas en general subpai.alelas al eje de sierra.
Todas las manifestaciones morfo16gicas mas arriba manifestadas son efecto del
origen geol6gico del cuerpo de sierra, que como ya fuera expresado consiste en un eje
anticlinal asociado a fallas de sobrecorrimiento e imbricaci6n.
EI RIo Bermejo atraviesa con diflcultad y de manera encajonada a este anticlinal
de la Sierra Las Salinas-Pintascayo y por tramos se pone paralelo a la misma
aprovechando zonas blandas como ejes de plegamiento, lineas de falla o estratos
marcadamente d6biles.
Ill.3 .2.1.2 Ubicaci6n del cierre seleccionado:
El cien.e seleccionado se ubica en el inicio aguas arriba del angostaniento. IIa
sido elegido por aprovechar las siguientes cualidades:
*Maximo 1.endimiento de altura de presa
*Ubicaci6n en rna zona tect6nica tranquila, alejada del eje anticlinal y del
fallaniento principal.
*Oi.ientaci6n del rumbo de las rocas perpendicular al rio con buzamientos de 55°
hacia aguas arriba.
*Rocas consistentes, de composici6n fisica y quimica estable en el tiempo.
*Disponibilidad de una posici6n. protegida en margen izquierda pal.a la
ubicaci6n desagregada de la Casa de Maquinas del cuerpo de la Presa.
El macizo rocoso se identiflca con la Formaci6n Tacurti, formada por areniscas
rojas de estratificaci6n tabular y entrecruzada a las que se subordinan areniscas finas y
limolitas laninadas de escaso espesoi..
En ambas mdrgenes las rocas son muy estables y subaflorantes, no observindose
fen6menos de deslizamiento ni equilibrio inestable debido a la presencia de
discontinuidades inclinadas en el sentido de la pendiente.
Las principales discontinuidades son los planos de estratificaci6n, que por su
orientaci6n hacia aguas arriba son estables y poco expuestas a la erosi6n.
Sobre ambas mdrgenes del rlo se aprecian en las areniscas tabulares fen6mehos
de erosi6n catafilai., por descompresi6n del macizo, produciendo en la roca diaclasas
curvas lisas, abiertas y discontinuas.
Otras discontinuidades memos evidentes estarian constituidas por planos de
dia6lasamiento de rumbo variable predominando aquellas con rumbo oblicuo al eje de
sierra e inclinaci6n posible en anbos sentidos.
Ill.3 .2.1.3 Consideraciones geol6gico-geot6cnicas :
y:XJJKXX~FfJ