Page 105 - Anteproyecto Definitivo Parte A - Las Pavas, Arrazayal, Cambarí
P. 105

Con  relaci6n  a  la  meteorizaci6n,  tanto  en  afloi.amiento  como  en  testigos  de
               pet.foraci6n,  la roca es  en general  sana,  apreciindose  algunas juntas tefiidas  de oxido,
               mientras el bloque unitario entre juntas mantiene el color y el brillo de la roca sana. Los
               labios de discontinuidades y juntas solamente se encuenti-an descoloridos.

               La consistencia de la roca varfa de media a clura, no pudi6ndose patir con una navaja
               pero si con pocos golpes del martillo geol6gico.

                       Como  se  ha  mencionado  las  principales  discontinuidades  corresponden  a  la
                estratiflcaci6n,  orientada  con  runbo  perpendicular  al  rio  y  buzamiento  de  55°  bacia
                aguas   arriba.   Su   espacia.do   es   muy   abierto,   en   general   mayor  a  2,0   metros.   La
                coutinuidad visible de cadajunta es alta a muy alta, mayor de  10 metros. La rugosidad
                es plana en la escala I.egional, ondulada en la escala intermedia del afloramiento y lisa 6
                levemente 1.ugosa en la escala de detalle.
                       Las ondulaciones son del orden de magnitud de 10 metros.


                       Algunos    pianos    se    encuentran    muy    cerrados    y    presentan    indicios    de
                desplazaniento relativo menor entre los labios.


                       Otl.os pianos  se  encuentran abiertos por descompresi6n,  particularmente  en las
                mdrgenes  del  flo.  No  se  observan rellenos  en  los  mismos.  La  circulaci6n  de  agua  es
                sel6ctiva apreciindose en algunos pianos indicios del paso del agua y en otros humedad
                y  distintas  etapas  de  desai.rollo  de  vegetaci6n  en  superficie.  Las  1.alces  de  arboles  y
                plantas   son   particularmente   activas   en   la   sepal.aci6n   superficial   de   pianos   de
                esti.atificaci6n,  demostrando  que  se  trata  de  los  principales  planos  de  debilidad  del
                macizo rocoso.


                       En 6pocas  de lluvia,  en coincidencia con pequefias  quebradas  que bajan  al  rfo
                por  los  pianos  de  esti.atificaci6n  de  las  rocas  mas  blandas   (areniscas  y  limolitas
                laminares)  se  aprecia  la  existencia  de  agua  en  permanencia.  La  roca  es  alli  memos
                consistente  debido  principalmente  a  la  laminaci6n.  La  baja  recuperaci6n  de  testigos
                obtenida en algunos tranos de los sondeos realizados, ha sido atribuida a la presencia de
                estas areniscas laminares d6biles asociadas a limolitas.


                       La predominancia de la estratificaci6n sobre otro tipo de discoutinuidades deriva
                en la formaci6n de bloques tabulares, algunos de los cuales, de gran tamafio, se pueden
                obsei.var cafdos desde los taludes sobre ambas mdrgenes del rio.


                       Si bien no se aprecia en el lecho del rio la continuidad de afloraniento de la rpca
                de  ambas  mdrgenes,  la  similitud  litol6gica,  y  la  identidad  tect6nica  y  morfol6gica
                permiten  suponer  que  la  roca  se  encuentra  sana  y  continua  debajo  de  una  cubierta
                aluvional de granulometria muy variable, incluyendo grandes bloques.



                        Ill.3.2.2 Cat.acteristicas Geol6gicas Geot6cnicas En EI Cierre De Arrazayal


                        Ill.3.2.2.1) Relaciones geol6gico-morfo16gicas ( Fig.Ill.3.6);







                                                       xxxxxx - 5 1
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110