Page 106 - Anteproyecto Definitivo Parte A - Las Pavas, Arrazayal, Cambarí
P. 106
EI RIo Bermejo atraviesa la Sierra de Sac Telmo-Baja de Orin aproximadamente 20 kin
aguas arriba de las localidades de Bermejo y Aguas Blancas. En ese lugar la sierra tiene
unos 2,5km de ancho aproximadanente. Tanto la sierra como los valles aledafios se
encuentran cubiertos por una frondosa vegetaci6n de selva. Los principales
afloranientos de roca se vinculan a la construcci6n del camino de comisa que une
Bermejo y Tarija y a las costas del Rfo Bermejo en 6poca de estiaje. Se pueden vcr
tambi6n algunos riscos de rocas consistentes que afloran en la cima de la sierra
presentindose como alineanientos subparalelos que indican el rumbo regional de los
estratos.
Todos los afloramientos de la zona del cierre se caracterizan por una marcada
orientaci6n T`INE-SSO pudichdose apreciar suaves inflexiones que no modifican la
orientaci6n general del conjunto.
Debido a que la sierra no tiene un gran desarrollo orografico, 1os pocos arroyos
existeutes tributan al RIo Bermejo, siguiendo rumbos divagantes no necesariamente
vinculados a la litologia de las rocas terciarias de los valles.
En su perfil transversal el cuerpo de sierra es de tipo levemente asim6trico, con
pendieutes algo mas suaves al oeste. En la zona central del cuexpo de las sierra, aguas
abajo del cierre seleccionado, se destaca una irregularidad morfo16gica de origen
tect6nico constituida por rna falla pal.alela al rumbo de los estratos, debilidad que ha
sido aprovechada por el cauce del rio en ese tramo
Sobre el cierre lateral derecho, a una distancia aproximada de 800 metros del
cierre, se presenta un abi.a sobre la sierra, con altitud aproximadanente 35 metros por
encima del embalse programado, por donde pasa un canino secundario en direcci6n al
norte. El lugai. ha sido reconocido en suberficie, habi6ndose encontrado roca sana y
estable, no existiendo evidencias de fallas 6 debilitamiento del macizo rocoso.
La SieITa se form6 por pleganliento y sobrecon.imiento segtin el mecanismo ya
explicado. EI RIo Bermejo la atraviesa de manera perpendicular, pasando
inmediatanlente aguas abajo del cierre a rna posici6n paralela a la sierra, al enti.ar a una
zona debilitada por falla.
Ill.3.2.2.2) Ubicaci6n del cierre seleccionado:
El inicio del angostamiento, del lado de aguas arriba ha sido elegido para el
emplazamiento de la presa, presentando las siguientes caracteristicas:
*Maximo rendimiento de alturzt de presa
*Ubicaci6n sobre el flanco anticlinal alejado de la falla intema a la sierra .
*Aguas arriba de capas potencialmeute inestables, identificadas sobre margen
izquierda
*Orientaci6n del runbo de las rocas perpendicular al rfo con buzamientos de 80°
hacia aguas arriba.
*Rocas predominantemente consistentes, de composici6n fisica y quimica
estable err el tiempo.
*Disponibilidad de rna posici6n independiente sobre mai.gen derecha para la
ubicaci6n desagregada de la Casa de Maquinas del cuerpo de la Presa.
yorxxyex-Ffh