Page 108 - Anteproyecto Definitivo Parte A - Las Pavas, Arrazayal, Cambarí
P. 108
En 6pocas de lluvia, en coincidencia con pequefias quebradas que bajan al rfo
por los pianos de estratificaci6n de las rocas mas blandas (areniscas y limitas laminares)
se aprecia la existencia de agua en permanencia. La roca es alli memos consistente
debido principalmente a la laminaci6n.
La predominancia de la estratificaci6n sobre otro tipo de discoutinuidades deriva
en la formaci6n de bloques tabulares, algunos de los cuales, de gran tamafio, se pueden
observar caldos desde los taludes sobre arnbas mdrgenes del rio.
En el destape para fundaciones en 1.oca de las ladei.as se debera consider.ar la
penetraci6n de raices y otros efectos de la meteor.izaci6n.
Si bien no se aprecia en el lecho del rio la continuidad de afloi.amiento de la roca
de ambas matgenes, 1a similitud litol6gica, y la identidad tect6nica y morfo16gica
permiten suponer que la roca se encuentra sana y continua debajo de una cubierta
aluvional de granulometria muy variable, incluyendo grandes bloques.
Ill.3.2.3 Caracteristicas Geol6gicas Geot6cnicas En EI Cierre De Cambari
Ill.3.2.3.1) Relaciones geol6gico-morfo16gicas ( Fig.Ill.3.7);
EI Ri'o Tarija atraviesa la Sierra del Candado mediante un angosto desfiladero de 10 kin
de extensi6n, que comienza unos 20 kin aguas arriba de la junta con el Itati.
La zona es muy abrupta y salvaje, destacindose por su inaccesibilidad tanto por tierra
como por agua.
La manifestaci6n morfo16gica de la Sierra cori.esponde al flanco occidental flexionado
de un gran eje anticlinal de rumbo norte-sur, ubicado unos 5,0 kin al este del rlo,
presentando en su borde oriental la falla principal de sobrecorrimiento, que en el area
bajo estudio coincide con la traza del RIo ltati. Modiflcando localmente el 1.umbo del
macizo rocoso, se destaca una zona de flexi6n horizontal que atraviesa el Rio Tarija a
nivel de las capas mesozoico-terciarias.
En el tramo superior del desfiladero el rfo se dirige al este y los estratos cruzan con
rumbo norte-sun buzando suavemente al oeste, con ingulos en general inferiores a 30°.
En el tramo inferior del desfiladero, como consecuencia de la flexi6n, el rio gira al sur y
los estratos pasan a la posici6n noreste-sudoeste, cruzando diagonales a su curso. Su
buzarniento es del orden de 25° al noroeste. `
La presencia de fallas locales, consecuencia de la acomodaci6n del macizo rocoso a la
flexi6n mas aITiba mencionada, asociado a la juventud del paisaje, provocan taludes
muy variables en el valle del desflladero, desde comisas y acantilados generados en las
rocas duras, hasta angostas y profundas depresiones vinculadas a las rocas mas blandas
6 a las debilidades tect6nicas.
Como. consecuericia de las complicaciones tect6nicas mss arriba mencionadas se ha
realizado una detallada evaluaci6n por tierra y aire, en la btisqueda de un cierre
xxxxxx - 54