Page 109 - Anteproyecto Definitivo Parte A - Las Pavas, Arrazayal, Cambarí
P. 109

geol6gico  para  la presa  que  cubra las  aptitudes  litol6gicas  y  estrueturales  apropiadas
                para ambos estribos y cauce.



                       Ill.3.2.3,2) Ubicaci6n de los cierres seleccionados:


                Durante los estudios para este anteproyecto avaurado, y con la intenci6n de encontrar
                rna  posici6n  estructural  m5s  favorable  del  macizo  rocoso  con  1.elaci6n  al  cien.e  y
                mejorar  el  rendimiento  de  la  altura  de  presa,  se  seleccion6  para  investigar  un  cierre
                denominado CA-A  ubicado a unos 2 kin del vaso con las siguientes caracteristicas:

                       *Es  el  iinico  sitio`  del  angostamiento  con  estructura  geol6gica  mas  o  memos
                       perpendicular al I.£o y buzindo hacia aguas art.iba.
                       *Mejora en aproximadanente 35m el rendimiento de la altura de presa.
                       *En super.ficie se pi.esenta la misma unidad litol6gica y estratigrafica que en los
                       cierres del RIo Bermejo.
                       *Se ubica pr6ximo al drea de la flexi6n horizontal.
                       *El cierre es topograficamente apto.
                       Se encuentra alejado de los accesos disponibles.


                Una   altemativa   ubicada   aproximadanente   8,Okm   aguas   abajo   del   emboque   del
                desfiladero denominado CA-B, se identific6 en la etapa anterior a este anteproyecto con
                las §iguientes caracteristicas :

                       * Se trata de areniscas cuarzosas muy resistentes.
                       *No se han identificado fallas en el cauce.
                       *Las condiciones topograficas coiT?sponden rna garganta muy esti.echa.
                       *El rumbo del rio es diagonal al del macizo rocoso.
                       *Se encuentra mas pr6ximo a los accesos por tierra.




                Los i'esultados de la investigaci6n por perforaciones de cien.e CA-A han mostrado rna
                baja aptitud de la roca en el subsuelo, defini6ndose la necesidad de importantes destapes
                para llegar a roca sana en margen derecha y cauce.

                Como  conseouencia de estos resultados  se resolvi6  reiniciar las  investigaciones  en un
                lugar levemente aguas arriba del  eje en que se habian realizado las  investigaciones  de
                Fase I y que se describe en el Anteproyecto Preliminai., intentando mejorar la precisi6n
                del eje de cierre y en la btisqueda de obtener informaci6n sobre estabilidad de la ladera
                izquierda y caracteristicas del macizo rocoso en el cauce del rio.



                       Ill.3.2.3.3  Consideraciones geol6gico-geot6cnicas..


                En ambas laderas y cauce sobre el sitio del cierre CA-B el material roca es sano y muy
                consistente,  tratindose  de  areniscas  y  areniscas   conglomeradicas  bien   cementadas,
                masivas,  de  estratificaci6n  gruesa,  entl.e  las  que  alteman  escasos  bancos  de  areniscas
                laminares.    Pres6ntan   frecuentes   esti.ucturas    de    deformaci6n   sin       sedimentaria,
                identificables  en. los planos  de  estratificaci6n.  Suelen presentarse  en  afloramientos  de





                                                      RT"X:X-F;5
   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114