Page 113 - Anteproyecto Definitivo Parte A - Las Pavas, Arrazayal, Cambarí
P. 113
• Un bosquejo a escala 1:1000 con la proyecci6n horizontal de las altemancias
de ai.eniscas masivas y estratos laminados asociados de la zona del cierre en
Las Pavas y Arrazayal. Alli se sintetiza el analisis estadistico de
discontinuidades de superficie.
• Un croquis geol6gico a escala 1:20.000 interpi.etado de la fotografia aerea y
chequeado en el campo, de la zona del entomo del cierre en Las Pavas y
Arrazayal.
• Un perfil longitudinal al rf o en la zona de cieITe sobre el corte del camino en
mdrgen izquierda, para Las Pavas y Arrazayal.
• Un croquis geol6gico a escala en el emplazamiento 2 de Camabrl.
Pcara estas tareas s6 utilizaron las bases topogrc4ficas disponibles a la fecha de las
campafias de pet.foraci6n( Octubre97) y cinta m6trica, bi.rijula y pasos con caracter
complementario.
La descripci6n especifica de los trabajos realizados asi como los resultados
obtenidos se encuentran en los siguientes Documentos Anexos:
Las Pavas: Documento Anexo 6
Arrazayal : Documento Anexo 7
Cambai.i: Documento Anexo 8
Tambi5n se incluye como Documento Anexo 9, el informe emitido por la
Supervisi6n de la campafia de investigaci6n geol6gica.
Ill.3.3.2 Sintesis De Las Conclusiones Preliminares Para EI Sitio De Arrazayal:
El area del emplazaniento de Arrazayal se encuenti.a en el franco noroeste de un
anticlinal con runbo sensiblemente perpendicular al Rio Bermejo y buzamiento de 80°
hacia aguas arriba. La continuidad y dureza de estas capas es muy clara en el
alineamiento de la Sierra a anbos lados del Rio. No se i`econocieron para el area de
cierre ni en superficie ni en ninguna perforaci6n fallas dentro del macizo rocoso.
La 1.ecuperaci6n pot.centual de testigos de roca, fue muy proxima al 100%.
EI RQD global fue del orden del 87,5% (Muy Bueno).
Las absorciones de agua fueron altas: acumulados 650/o: > 5 U.L.y 60%>` 10
U.L.
Las litologfas reco.nocidas en los sondeos responden a sedimentitas de la base
del Terciario, entre las que predominan las areniscas masivas, tabulares, estables,(95%
dentro de los sondeos de la zona de cierre), denominadas petrograficanente Cuarzo-
limo Areniscas. De manera subordinada(50/o) y altemando con las anteriores, se
encuenti.an rocas. d6biles como limolitas, areniscas laminares y Arcillitas en paquetes de
espesores no mayores a 1,5m.
yxxxy:x~Ffi.