Page 116 - Anteproyecto Definitivo Parte A - Las Pavas, Arrazayal, Cambarí
P. 116
El emplazaniento CA-A se ubica en la posici6n mas aguas arriba del cai~ion en
la cual el cauce del rio atraviesa de manera apt.oximadamente perpendicular. al runbo de
los estratos. Inmediatamente aguas abajo se inicia el primer giro del rfo dentro del
cafion, en coincidencia con la inflexi6n de los capas que suponemos pertenecen al techo
del Mesozoico y base del Terciario.
En los afloranientos del al.ea de cien.e, las capas buzan claramente hacia aguas
arriba y hacia adentro del macizo rocoso en ambas mdrgenes. Se distinguen
afloramientos de roca consistente y casi continuos sobre la margen izquierda que se
caracteriza ademas por ser de pendiente muy abrupta.
Sobre margen derecha por el contrario, los afloramientos son mas escasos y
discontinuos observindose ademds una pendiente mas suave de esa margen que esta
cubierta por una frondosa vegetaci6n. En la cresta de la sierra sobre la margen derecha
los se distinguen afloramientos continuos de rocas consistentes, desarrollando un filo
rocoso de facil reconocimiento desde el aire, como tambi6n en la fotografia a6rea.
Favoreciendo la selecci6n preliminar de esa posici6n se identificaron capas guias
ubicadas inmediatamente aguas abajo del ciei.re sobre anbas margenes que sugieren la
continuidad de la estratificaci6n por debajo del cauce.
En este sitio se realizaron 5 sondeos como esta indicado en el Cuadro (manuel).
Las perforaciones 1, 2 y 3 ubicadas de manera equidistante en margen dei.echa
desde el cauce hasta 100 metros por encima del mismo, indican rna alternancia de
areniscas varicolores mediananente consistentes (70% aproximadamente) con
limoarcillitas poco consistentes (aproximadamente 3 00/o).
Los valores pi.omedios de recuperaci6n porcentual de testigos rondan el 77% en
los sondeos 1 y 2, disminuyendo por debajo del 20% en el sondeo 3, en la parte mas alta
del talud. Por su parte los valores de RQD bajan al 60% en los dos primeros casos y son
despreciables (15%)en el tercero.
Los ensayos de p6rdida de agua proporcionados por los ensayos Lugeon
indicaron respuestas elasticas a las presiones escalonadas aplicadas. Las p6rdidas de
agua son marcadamente altas, superando los 10 Lugeon en la mayorfa de los casos.
En el sondeo 1 sobre el cauce, se detect6 un espesor de 13 metros de aluvi6n
aproximadamente.
A la luz de estos resultados se resolvi6 realizar un reconocimie`nto
complementario sobre la margen izquierda, realizindose sobi.e la misma las
pei.foraciones 8 y 9.
Alli se atraves6 1a misma secuencia litol6gica que en margen derecha, con
predominio de las areniscas sobre las limoarcillitas. En la pel.foraci6n 8 se alcanz6 una
recupel`aci6n porcentual promedio del 95% y RQD pl.6ximo al 80%. Por su parte, 5
ensayos de pi.esi6n de agua diel`on valores por debajo de 5 Lugeon y otros dos fueron
super.iores a los 10 Lugeon.
xxxxxx - 6 I