Page 141 - Anteproyecto Definitivo Parte A - Las Pavas, Arrazayal, Cambarí
P. 141
Como ya se expresai.a, como condici6n de borde aguas ai.riba se coloc6
una set.ie de 162 ai~ios de caudales medios mensuales, conformada por la repetici6n en tres
oporfunidades consecutivas de la serie de registros utilizada en el estudio de regulaci6n de
caudales. Los caudales s61idos en correspondencia con los liquidos se obtuvieron a partir
de las leyes calculadas, teniendo en cuenta las recomendaciones efectuadas en la
Referencia 1 .
Como ya se expi.esara, el lecho se cal.acteriz6 a trav6s de la curva
granulom6ti.ica correspondiente a la estaci6n Balapuca, y el material suspendido a partir
de la granulometria promedio de una serie de crecidas presentada en el Anuai.io
Sedimentol6gico de Agua y Energ{a.
Los niveles en el embalse fueron variados enti.e el m{nimo y el mdximo
rivel de operaci6n (652 in IGM y 680 in IGM, 1.espectivamente), representando rna
posiblepoliticadeoperaci6n.Enelpuntosiguientesepresentanlosresultadosobtenidos.
En el caso de Arrazayal, 1os caudales ingresantes son los regulados por
Las Pavas. El tramo de flo modelado es el comprendido entre Las Pavas y el cien.e de
All.azayal. Enti-e Las Pavas y la cola del embalse, se utilizaron los perfiles levantados ya
desci.iptos, mientras que en la zona del reservorio, tambien en este caso se levantaron
perfiles de las catas topogi.aficas 1:5000, de modo de reproducii.1a Icy cota-volunien
col-respondiente.
Los caudales s6lidos ingresantes son los que resultai.on salientes de Las
Pavas, para los distintos tiempos de analisis. E1 1echo se caracteriz6 con la misma curva
granulom6trica correspondiente a la estaci6n Balapuca.
Tambi5n en este caso, los niveles en el embalse fuel.on variados entre el
m{nimo y el mckimo nivel de operaci6n (527 in IGM y 555 in IGM, respectivamente),
repi.esentando una posible politica de operaci6n. En el punto siguiente se presentan los
I.esultados obtenidos.
En el caso de Cambari, 1os caudales ingresantes al embalse fueron los
obtenidos en el estndio hidrol6gico y utilizados para el analisis de regulaci6n de caudales.
Tambi6n en este caso, se 1.epiti61a serie dato hasta obtener un registro de 162 afros. Al
igual que en los casos anteriores, tambi6n aqui se levantaron perfiles de las calfas
topogrificas 1 :5000, de modo de repi.oducir la ley cota-volumen con.espondiente. Sobre
los datos sedimentol6gicos utilizados, vale lo expl.esado en el punto antei.ior.
Tambi6n para este caso, los niveles en el embalse fueron variados eptre el
minimo y el maximo nivel de operaci6n (608.5 in IGM y 635 in IGM, respectivamente),
i.epresentando una posible politica de operaci6n. En el punto siguiente se presentan los
resultados obtenidos.
Ill.7.4. Resultados obtenidos.
Ill.7.4.1. Embalse Las Pavas.
ytxury:x-T9