Page 163 - Anteproyecto Definitivo Parte A - Las Pavas, Arrazayal, Cambarí
P. 163
Ill. 8 SISMICIDAD
Los estudios sismol6gicos que se realizaron en la Fase I, se habfan incluido las
conclusiones de los estudios sismol6gicos de la regi6n, elaborados por el Obsei.vatorio
de San Calixto de Bolivia. Este esfudio concluye con una recopilaci6n estadistica de
datos sismol6gicos que permiten deter-minar ubicar las zonas sismicanente mas
riesgosas, el tipo posible de sismo en cuanto a la ubicaci6n de su foco, y sus
correspondientes recurrencia
11.8. Sismologia
La regi6n de emplazamiento de las obras presenta un gi.ado de riesgo importante
en lo que respecta a los solicitaciones sismicas a que se verin sometidas las estructuras.
Tanto la zonificaci6n del area limftrofe de Argentina con Bolivia caracterizada
de como nivel 2 por el Instituto Nacional de Prevenci6n Sismica (INPRES), como los
estudios especificos desarrollados para el estudio de estas obi.as pot. el Observatorio Son
Calixto de Bolivia indican que se han producido sismos impolfautes pudiendo
mencionarse a titulo de ejemplo un sismo de intensidad VI y magnitud 5 ocurrido en
Bermejo.en 1991 y el gran Sismo de Salta de 1845 que fue sentido en la zona de estas
obras
Los estudios sismol6gicos realizados hasta la fecha han sido elaborados para
teri.itorio boliviano, y se incluye informdci6n del al.ea limitrofe con Argentina, no
obstante, durante el desarrollo del Data Room, se considera posible obtener una
recopilaci6n de los sismos ocurridos en el territorio argentino en el area de influencia de
la obl.a.
El patr6n de actividad sfsmica en el Departamento de Tarija esta relacionado al
proceso de subducci6n de la placa de Nazca en su avance hacia el coutinente
Sudamericano; la compresi6n que ejerce la placa de Nazca contra el continente
direcci6n Oeste Este causa sismos de foco superficial. Los materiales de la corteza de la
tierra no resisten fuertes compresiones y la liberaci6n de los esfuerzo por fracturamiento
y fallamiento de estos produce la actividad sismica de foco superficial ( Prof.< 1 10 kin.
); sismos de foco intermedio ( 150 kin. < Prof. < 300 kin.) y de foco profundo ( prof.<
30 sismos que hasta el presente ham causado dafios en el Depto. de Tar`ija,
tanto a 1 propiedad como a las personas, ban sido de foco superficial, no existen
evidencias que los sismos de foco intermedio o profundo hubieran provocado dafios.
Solo dos casos parecen haber sido provocados por sismos de foco intermedio,
pero de gran magnitud ( 17 de Mayo de 1909 y 28 de Diciembre de 1919 ). En la Tabla
Ill.7.1, se presenta un resumen de los grandes sismos hist6ricos sentidos en el sur
boliviano
Tabla Ill.8.1. -Sismos I-[ist6ricos
xxxxxx - 83