Page 193 - Anteproyecto Definitivo Parte A - Las Pavas, Arrazayal, Cambarí
P. 193
lv. 3 CAPACIDAD DE LAMINACIC)N DE LAS CRECIDAS EXTRAORDINARIAS
IV.3.1 Conceptos Generales
Se ha simulado la. laminaci6n de las crecidas extraordinarias por los embalses
correspondientes a eventos de 1.ecurrencia 1000 afros, 5000 afros y 10000 altos caracterizados con
series de caudales con un paso de tiempo horario. De este modo se estima la capacidad de
laminaci6n de crecidas que se logra con cada uno de los aprovechamientos.
El modelo de simulaci6n es el cumplimiento de la ecuaci6n de continuidad que se repi.esenta
por lasiguiente expresi6n : '
I x At ~ 0 x At = AV
en donde :
• I = Caudal deingreso
0 = Caudal de Salida (Turbinas-Vertedero-Descargador de Fondo)
At = Intervalo de Tiempo
AV = Volunen almacenado en el reservorio para el intervalo de tiempo
De este modo estableciendo reglas de .operaci6n y descarga que se detallan mas adelante se
puede determinai., para cada instante de tiempo en funci6n del caudal erogado en t-1 y el caudal de
aporte, el caudal erogado y el volumen almacenado en el embalse. Una vez concluida la simulaci6n
del hidrograma de ingreso se determinan los niveles maximos que pueden esperarse en el embalse
para esa hip6tesis de crecida.
El modelo permite la simulaci6n del comportamiento de los embalses para diferentes
consignas de operaci6n. Entre las distintas val.iantes pueden estudiarse el funcionamiento del
descargador de fondo, operaci6n de vertedel.os, 1eyes de generaci6n, etc.
En este caso se ha simulado la situaci6n de vertedero funcionando a pleno y embalse en
nivel mckimo de operaci6n normal en el instante inicial.
IV.3.2 Parinetros Utilizados en el Calculo
IV.3.2.1 Hidrogramas de Ci.ecida
Parapoderdefinirlacrecidadedisefiodelapresaesmenesterprimerocategorizaralapresa
misma y evaluar el riesgo potencial de acuerdo al impacto que puede ocasionar sobre vidas, bienes
e iirfu.aestructura existeutes aguas abajo. Teniendo en cuenta los ci.iterios admitidos al presente por
y:xxx:xxx~cfn