Page 212 - Anteproyecto Definitivo Parte A - Las Pavas, Arrazayal, Cambarí
P. 212

En  las cotas superiores sobre las margenes (macizo rocoso mas alterado),  se ha supiiesto una

              excavaci6n promedio de 3,0 in ptlra hallar roca sana.



                      Se  prev6  ejecutar  un  tratamiento  areal  de  inyecciones  cortas  de  consolid2ici6n,  en  toda  lfl

               superficie de apoyo  de la estiiictui.a,  aproximadamente en una cuadricula de.4,Om  x  4.Om   anl.es  de
               iiiiciar los traba.jos de hormigonado de base y   de HCR en el cuerpo de la pi-esa



                      En lo que hace a la selecci6n de un talud de aguas abajo,  la infoi-maci6n  dis|)onible respeclo

               al tenor de sismicidad,  asi coino los analisis dinamicos efectuados,1o ham fijado  en  la relaci6n 0,80
               rl : i,00 V.  Se ha contratado con el INPRES la elaboraci6n de un informe de sismicidad que incluye

               la foi.mulaci6n  de espectros  de respuesta utilizados  en  el  analisis  estructui.al  de  la presa.  Asimismo

               previamenle  se  ham  formulado   espectros  que  ham   pei-mitido   adelantar  el   analisis   de  estabilidad
               dinc4micci.



                       El tamzifio  del  escal6n fue seleccionado  de modo  de respetar el  [ftlud  medio  y a  lci vez evitfli-

                lEL  posibilidcid  de  accidentes  por  ascenso  de  criaturas,  por  lo  que  fue  adoplado  de  I,20  in  x   I,50  ni.
                L,a altui.a  noimal  de captl  se  estima entre  0.30  in  y  0.375  in,  poi-lo  qiie  el  cambio  de  plaiio  vet-tical


                que conforma el escal6n se producird c&dft 4 o 5 capas.


                       Para   desa,rrollar   los      sistemas   de   drenaje,   inyecciones   y   control   de   comportamiento

                estructural,  se    incorporaron  al  disei~io  cuatro  galerias  longitudinales  (ni\reles  655,  625,  595,  570
                lil.s,ii in.),   pr6ximas   al   paramento   de   aguas   art.iba.   Se   adopt6   una   separaci6n   respecto   de   ese

                I)aramento  de  9,0  in  que  en  principio  se  considera  suficiente  como  franja  en  la  ciLal  pueden,  eii
                condiciones extremas,  desarrollarse tensiones de tracci6n normales a los pianos horizontales,




                       Tanto  el  desarrollo  como  los  accesos  de  estcls  galerias,  se  proyect6  en   for`ma  horizontal`
                 evitELndo  Coda  estructura  vertical  de  comunicaci6n  enti.e  ellas   Esto  para  facilitar  la  colocaci6n  del

                 HCR   y   no   crear   frecuentes   discontinuidades   constructivas   que   entorpecen   y   complican   la

                 coloctici6n de estos materiales.



                        Es  asi  que  la  comunicaci6n  1)I.inc,ipal  enll.e  ellas  se  hace  pot-e.1  extcl.ior  en  el  liiismo  cstribo,

                 con   entradas   independientes   en   cada  uno   de  los   iiiveles   mencionados.   La   I)eilclienle   adoptacla


                                                            xxxxxx  -I()6
   207   208   209   210   211   212   213   214   215   216   217