Page 226 - Anteproyecto Definitivo Parte A - Las Pavas, Arrazayal, Cambarí
P. 226

Los   niveles   caracteristicos   de   la   Central   estaln   comandados   por   los   requerimientos   de
               sumergencift   que   aseguren   ausencia   de   cclvitaci6n   en   el    rotor,    y    los    I-equei.imieiitos   de   no

               inundabilidad  que conllevan  el  acceso  a lfl central  en  el  nivel  593  in.s.n.in..



                      En todos los  casos,  la configuraci6n general  de la central responde a una esti-uctura  en  semi
               silo,  que albei.ga los dos grupos turbogeneradores.




                       La  disposici6n  relativa  de  los  diferentes  recintos  esta  comandada  por  los  requerimientos
                estructurales  que  impone  la  condici6n  de  no  inundabilidad  de  la  Central,  de  manera  que  al  ubicfti.

                Ios locales operativos del lado de aguas abftjo, contra agua, los diversos niveles de losas y  los  muros
                de coile permiten transferii-las cargas de  ]a 1)resi6n  hidrostatica,  producidfl por elevados niveles  de

                restituci6n, al macizo rocoso posterior.



                       A continuaci6n  de  la linea de eje de  los grupos,  y  sobre  la cota de <icceso  593  in.s ii.in.  hticia

                uno  de  los  extremos,   se  ubica  la  sala  de  montaje.   El  puente  grda,   se  deslizar  sobre  esta  zoiia,

                permitiendo  la  ejecuci6n  de  las  tareas  de  montaje  y  mantenimiento.  El  port6n  de  enLrcida  lateral
                pei.mite el ingreso de los transformadores principales para el decubaje mediante el puente grula de la

                centi.al.   El  techo,   con  cubierta  continua  sobre  el   puente  grda  pet-mite  I-etllizar  todas  las  tcireas
                internas de la central atin durflnte condiciones climaticas advers&s.



                        La luz del  puente grtia se fij6  a partir de las  dimensiones del  generzidor y  la ubicaci6n  de  la

                vtilvula  mat-iposa,   elementos  que  seran  atendidos  pot-  el  gtincho  principal   desde  el   extremo  del

                 puente.   La  cap@cidad  del   mismo  estara  definida  para  el   izaje  de  la  pieza  de   mayor  peso  ci  set.
                 manipulada.



                        El  acceso  a  la  Central  es  a  trav6s  clel  c4rea  de  montaje  junto  &  1a  cual  se    ubica  un  areti

                 externa  de  estacionairiento  y  maniobras,  estableci6ndose  en  su  interior  la  circulaci6n  vertical  que

                 iine,  mediante una caja -escalera,  los  locciles  de  servicio.  El  acceso  a la central  se realizci desde  el
                 camino  que se vinculti con  el  de la presa.








                                                            xxxxxx -120
   221   222   223   224   225   226   227   228   229   230   231