Page 233 - Anteproyecto Definitivo Parte A - Las Pavas, Arrazayal, Cambarí
P. 233
V. AR. APROVECHAMIENTO ARRAZAYAL
V.AR.1 -Pi.esci
La implantaci6n de esta presa, cuya elecci6n fue detallada anteriormente, se ajust6 en
funci6n del mejor acuerdo entre los requerimientos geot6cnicos e hidrfuulicos. Los primeros
conllevaban la brisqueda de que las secciones transversales de la presci fundaran sobre un macizo
rocoso competente, con inclinaci6n estructural o bien neutra, o bien con pendiente favorcible a la
estabilidad hacia aguas arriba, asi como el buzamiento de sus estratos.
Los I-equerimientos hidrc4ulicos conllevaban ltl bdsqueda de un ancho de rio suficiente para
desarrollar el cuerpo vertedoi. y una orientaci6n del mismo clue ubicEira el pozo de erosi6n dentro
del cciuce, y lejos de ltls estructurcis principales evitando la erosion de las ladertis.
Dentro de la posible colisi6n entre cimbos aspectos, se privilegi6 el criterio geot6cnico, en la
medida en que la erosion de laderas quedara restringida a al-eas cuyos posibles derrumbes, que se
producirian hasta adquirii. una nueva morfologia estable, no alterase el buen funcionamiento de la
obra.
En cuanto a la elecci6n del tipo de presa, la misma se bas6 (como se detall6 antei.iormente
en este documento) en criterios econ6micos, progi-amaticos, de disponibilidad de materiales,
facilidades para la implementaci6n del desvio temporario del rio y lcl incorporaci6n de las
estructuras de alivio, incidencia climatica durante la obra, etc..
De esta comparaci6n ponderada surgi6 como mars conveniente la presa` de gi.civedad
ejecutada con hormig6n compact&do a rodillo. Considerando que ELl presente para cierres que no
dispongan de una morfologia especialmente 6ptima para la adopci6n de obras de hormig6n
convencion2il de bajo volumen, las soluciones que compiten con mayores posibilicltides, son las de
hormig6n compactado a rodillo (HCR) y las de enrocado con paramento cle hormig6n (EPIl).
Se delermin6 que con las ca.ractei.isticas hidrol6gicas presentes, con caudciles de desvio de
2iproximadtimente 1600 a 2000 m3/seg segun lci recurrencia que se adopte. si la coiistrucci6ii que se
y:xxxxx-rr]