Page 247 - Anteproyecto Definitivo Parte A - Las Pavas, Arrazayal, Cambarí
P. 247

El  tramo  de  compuertas,  mediante  una  transici6n  de  curva  y  conti-acurvc`  de  sus  muros

               extei.iores,   adoptti  la   secci6n   cuadi-ada  de  6.50   in   cle   lado.   Tras  la   desaparici6n   de   la   pilci  y,

               posteriormente,  mediante  una  transici6n  gradual  de  forma  desELrrollada  en  una  longitud  de  10  in,
               empalma  con  la  secci6n  circular  del  ttinel     La  separacl6n  entre  pianos  medios  de  compuel-tas  de

               guardia y el correspondiente a las de operaci6n se estableci6 en 2.0 in.



                      La  estructura  de  i.ejas  se  disefi6  con  la  premisa  de  disponer  de  una  velocidad  media  en  el
               plano de las mismas de  1  in/s para el caudal instalado, 1o que conllevaba la necesidad de contar con

               100  m2  de  superficie  libre  de  rejas.  Esto  fue  resuelto  mediante  una  superficie  de  rejas  poli6drica

               prismatica  de 3  vanos  de  3  35  in x  10  in cada uno  con ingulo  central  del  poliedro  directoi-de  35°,
                separados por sendas pilas.



                       Una   dnica   estructura   prismatica   contiene   los   elementos   de   giLia   para   las   compuertas

                (internos)  y   para  las   rejas   (extemos)   rematando   a  la  cota  de  coionamiento   de  la  presa  (560

                in.s.n.in.).



                       El  eciuipamiento  basico  consta  de  las  rejas  removibles  subdivididas  en  patios  de  3  35  in  x
                2.50 in (total  12 patios),  eciuipo  limpiarrejas,  compuertas planas tipo vag6n y estruclura de izaje del

                tipo p6iiico grda superior.



                        El  tramo  de  trinel  revestido,  luego  de    transcurrir  su  curva  vertical  convexa  dispone  del

                 primer  blindaje  consistente  en  una  reducci6n  c6nica  clue  conduce  al  diametro  del  tramo  blindado
                 tipico.  El  espesor  del  blindaje  se  estima  que  se  establecert4  en  aproximadamente  18mm,  pudiendo
                                                                                 `
                 experimental-alguna reducci6n en los tramos superiores.



                        Luego  de la  curva  vertical  inferior  se  desarl-olla el  bifurcador  disefiado  con  [a  condici6n  de

                 velocidad  constante pot-1o  que sus ramales fueron adoptados  de 3.15  in de diametro  interioi-y  5.50
                 in   de   dic4metro   de   excavaci6n.   Los   ramales   del   bifurcador   se   contintian   en   sendas   curvas

                 horizontalesdeigualesdiametrosinteriorydeexcavaci6n.queterminanenelalineamientoparalelo

                  con12mdeseparaci6nentreejes,adoptadopai.alaseparaci6nentrelosgruposdelc`Centi.al.





                                                             xxxxxx -141
   242   243   244   245   246   247   248   249   250   251   252