Page 26 - Anteproyecto Definitivo Parte A - Las Pavas, Arrazayal, Cambarí
P. 26

mediciones en territoi.io boliviano cubren bt4sicamente la alta cuenca del rio Tarija hastfl
                 la confluencia de los 1.Ios Guadalquivir y Camacho.

                        En la Tabla   Ill.1.11  se incluyen las estaciones de aforo existeutes en la cuenca
                 bajo  estudio  con  indicaci6n  de:  identificaci6n  alfanum6l.ica,  rio,  denominaci6n  de  la
                 estaci6n,  1atitud y  longitud  y perfodo  cubierto  poi.  las  observaciones,  mientras  que  la
                ubicaci6n de los  sitios  de medici6n puede observarse en plano N°  Ill.1.1  denominado
                 "Red de Estaciones  Hidrometeorol6gicas".  El  criterio  empleado para identificaci6n de

                 las  mismas  puede  consultarse  en  el  documento   "Estudios   de  Factibilidad  para  el
                Aprovechaniento  de los Recursos Hidricos  de la Alta Cuenca del RIo  Bermejo  y del
                 Rio   Grande   de   Tarija   -   Fase   I"   -   In.forme   Final,   Volunlen   Ill   -   Hidi.olo8ia   y
                 Sedimentologfa, octubre de 1995.

                        Cabe sefialar que  del total de  estaciones  alli inclufdo,  s6lo  alrededor del  60  %
                 continda en operaci6n. EI SENAMHI de Bolivia suministr6 las estadisticas de caudales
                medios  mensuales  correspondientes  a  cinco  estaciones  de  aforo  ubicadas  en  la  alta
                 cuenca del rfo Tarija, de las cuales s6lo dos contindan en servicio en la actualidad y el
                 resto de las estadlsticas fue provista por EVARSA de Argentina, 1as que corresponden a
                 once estaciones de aforo de las cuales s61o siete contiirdan en servicio.

                        De  su  analisis  surge  que  cinco  con.esponden  a  territorio  boliviano,  cinco  a
                territorio  ai.gentino  y  seis  se  encuentran  en  cursos  de  1.{os  que  representan  el  lfmite
                 intemacional entre anbos paises.  solo  dos  estaciones  disponen de mas  de  50  afros  de
                registro,. Pozo   Sarmiento   (autes  Zanja   del  Tigre)   y  Aguas   Blancas,   las   que   atin
                 contindan operando, 1uego hay s6lo una con enti.e 31  y 34 afros de registro que tambien
                 sigue funcionando; dos entre 25 y 29 afros de las cuales funciona s6lo una; dos eutre 20
                y 24 afros de registro que actualmente coptinban en set.vicio y nueve con memos de 20
                 afros de las cuales s6lo cuatro contintian en operaci6n. Las estadfsticas coITespondientes
                pueden consultarse en el documento ya citado en este acapite.



                        Ill.1.4.c Estimaci6n de caudales medios anuales o m6dulos

                        Del total de informaci6n disponible correspondiente a estaciones de medici6n de
                 caudales  lfquidos,  como  ya  se  mencion6,  cinco  corresponden  a  territorio  boliviano,
                 mientras   que  de  las  restantes   cinco   corresponden  a  territorio  argentino  y  seis   se
                 encuentran en cursos de rfos que representan el limite internacional entre ambos pafses.
                 S6lo  dos  estaciones  disponen  de  mas  de  50  ai~ios  de  registro,  Pozo  Sarmiento  (antes
                 Zanja del Tigre)  y Aguas Blancas,  las  que arfui contindan operando  y que ham servido
                 para poder intexpretar  el  comportamiento  hidrol6gico  de  la cuenca durante  el  entQmo
                 del tiltimo medio siglo.


                        Existen  estadisticas   que  fuel.on  empalmadas   a  partir  de   datos  medidos   en
                 estaciones cuyas secciones de control se eiicuenti.an pr6ximas, como ha ocurrido con los
                 siguientes  casos:  a)  rio  Bermejo  en  Pozo  Sarmiento:  es  la  mas  extensa  en  cuanto  a
                 per.iodo  de  observaci6n  y  se  compone  de  mediciones  efectuadas  en  Manuel  Elordi
                 (IX/40   -  VIII/42);   en  Zanja  del  Tigre  (IX/42   -  I/88)   y  Pozo   Sarmiento  hasta  la
                 actualidad;  y b) .rio  Gi.ande  de Tarija en Sam Telmo:  se  estructur6  con mediciones  en
                 Algan.obito  (IX/64  -  VIII/71)  y  luego  en  San  Telmo  hasta  la  actualidad  con  algunas
                 interrupciones.



                                                       y:x:xJ:xx-T5
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31