Page 31 - Anteproyecto Definitivo Parte A - Las Pavas, Arrazayal, Cambarí
P. 31

distribuci6n mensual de derrames obtenida para el 1-£o  Grande de Tarija en Sam Telmo
                con la siguiente expresi6n:


                                               Q*j  I  {AS =  6j  I ST .  [Q  I  jAS  +  Q  I ST ]

                       A pattir  de  la serie  obtenida para  Astilleros,  se  detei.minai.on  los  caudales  de
                Cambar{,    minorando    con    el    coeficiente    0.843    admitiendo    invariabilidad    del
                comportamiento del rio en ambos sitios.


                                                     Q I CM= o,843  Q I AS

                       Las series de caudales medios mensuales obtenidas para las obras seleccionadas
                en  el  periodo  1940/41  a  1993/94  por  el  procedimiento  explicado    se  incluyen  en  las
                Tablas Ill. I .13  a Ill.1.15



                Ill.1.5  Precipitaciones Diarias Durante Perfodos De Crecidas

                       Aceptando  que  la  distribuci6n  de  sitios  donde  se  registra  la  precipitaci6n  es
                escasa  para  explicar  el  desarrollo  de  las  tormentas  crfticas  generadoras  de  crecidas
                extraordinarias,  igualmente  se recopilaron datos  diarios  de pi.ecipitaci6n de estaciones
                en territorio boliviano y en territorio argentino, para lo cual se solicit6 tal informaci6n a
                EV.ARSA (Argentina) y al SENAMHI (Bolivia).

                       Se    dispusieron    datos    diarios    de    17    estaciones    de    observaci6n,    cuyas
                caracterfsticas  geograficas se indican en  el  cuadro  que se incluye a continuaci6n y su
                ubicaci6n aparece en los mapas de las cuencas del rfo Tarija con cierre en Cambari y del
                rfo Bermejo con cierre en Arrazayal, Figuras N° Ill.1.2 y Ill.1.3 respectivamente.  Cabe
                mencionar  que  tales  mapas  incluyen  informaci6n  sobi.e  la  vegetaci6n  reinante  (3),
                fundamentalmente  para  poder  apreciar  que  en  la  zona  de  selva  montana,  donde  se
                supone cae la mayor precipitaci6n de la zona, 1a cantidad de estaciones pluviom6tricas
                es tan baja que no permite explicar el desarrollo espacial de las tormentas.




























                 (3)   "Estudio   de   los. Recursos   Hidricos   de   la  Alta   Cuenca   del   Rio   Bermejo   y   Programaci6n   para   su
                   Desarrollo"   Gobiernos   de   Argentina   y   Bolivia   y   el   Departamento   de   Desarrollo   Regional   de   la
                   Organizaci6n de Estados Americanos,  1973


                                                       xxxxxx - 30
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36