Page 40 - Anteproyecto Definitivo Parte A - Las Pavas, Arrazayal, Cambarí
P. 40
Como hay al~ios en los cuales la infoi.maci6n no se enconti.6 disponible Limbi6n se
recopil6 la informaci6n que se registi.6 en la estaci6n de aforos Aguas Blancas
Esta dltima estaci6n sirve para tenet. una noci6n de los caudales mc4ximos (iue
pudieron generarse en el rio Bermejo en la zona de Las Pavas, admitiendo que el
inci.emento en ruta del caudcil para estas pequei~ias crecientes provocadzis por lluvifls de
iiienoi- cuantia puede ser del orden del 20~25 % con respecto al caudal pasante por
Balapuca. Los valores seleccionados se indican en la Tabla N° 111. i .23.
De 1& observaci6n de los valores recopilados se desprende que un ccludal umbral
entre 120-130 m3/seg podria adoptarse para disefiar las obras de desvio del rio Bermejo
en Las Pavas. Admitiendo un incremento en ruta proximo al 15 % entre Las Pavas y
ArrazayEil, para la.s obi.as de desvio de la presfl de Arl.azciyal podria tidoptcli-se un valoi-
umbral entre 140-.150 m3/seg.
LAS PAVAS AIRIRA:ZA:HAL
CAUDAL UMBRAL PARA
DISEflo DE LA OBRA DE 120 -130 140 -150
DESVIO DEL RIO
(m3/seg)
En el caso de Cambari, la falta de 1-egistros medidos tampoco permiLe disponei.
de datos sobi-e las crecidas ocurridas y que permitan dimensiontar- 1as obrfls de desvio.
Por lo tanto se estima que la determinaci6n de lcis crecidas durante la 6poca de
construcci6n debei.d hcicerse en base a los caudales obtenidos pcira el rio Bermejo
adoptando coeficientes de mayoraci6n relacionados con las dimensiones de la cuenca o
con lci magnitud de las. crecidas extraordi.narias adoptadas para cada caso.
Dcido que el volrimen de obra y el tipo de obi-a adoptado para Cambari requerirt4
de un mayor plazo de construcci6n, esta circunstancia se debert4 considerar en lti
determinaci6n de la crecida de desvio.
yJy{XX"-Tn