Page 25 - Estudios Geológicos Geotécnicos - Las Pavas
P. 25
La luz interior maxima es de 14 centimetros previstas ex-profeso,
para alojar muestras provenientes de testigos de perforaci6n.
El conf inamiento de la probeta se consigue con resinas
epoxi rigidas, materializandose con un elemento descartable, un
espacio libre, coincidente con el horizonte a ensayar, de 5rm.
de espesor.
113-4) Registro de .log Desplazamientos
La medici6n de los desplazamientos que experimentaron las
discontinuidades, durante el ensayo, en direcciones paralela y
norimal a la secci6ri de corte, se efectu6 mediante un sistema de
dos transductores electr6nicos y dos mecanicos centesimales, para
los desplazamientos normales, estas mediciones ayudaron a
determinar las tensiones de rotura.
113-5) Resistencia Friccional
En cada probeta, una vez alcanzado el estado de rotura, se
trata de determinar la Resistencia al Corte que se genera en la
superf icie de ensayo cuando sometemos la misina a una serie
distintos estados tensionalas.
Para ello, cada ciclo se identifica con un estado de Tension
Normal constante, mientras la muestra es cargada tangencialmente
hasta alcanzar su valor ,"pico", para posteriormente, una vez
conseguida su estabilizaci6n en un valor minimo, se registra la
tension tangencial "residual".
113-6) CALCUI,OS Y REPRESENTACIONES GRAFICAS
Con las muestras ensayadas y los datos experimentales
obtenidos, se realiz6 una regresion lineal para definir los
parametros de corte (ver salidas graficas).
113-7) Determinaci6n de la Resistencia al Corte
El calculo de la Resistencia al Corte en la superf icie de
rotura, se efectu6. en t€rminos de la ecuaci6n de Coulomb:
t= C + a tg ¢
siendo:. I: Resistencia al Corte
a: Tensi6n Normal Actuante
C: Cohesi6n
dy: Ahgulo de Fricci6n
Para el tratamiento de los datos experimentales (pares de
:::::a±i €:iourtuRL2±E:d::aM::°g:addoe dAej uasjtuestpe°.r Represi6n Lineal ,
El calculo de las tensiones actuantes es permanentemente
corregido en funci6n de las modificaciones (reducci6n) que
experimenta el ar.ea de ensayo, en virtud de los sucesivos
desplazamientos a que es sometida la muestra.