Page 3 - Estudios Geológicos Geotécnicos - Las Pavas
P. 3

I.  INTRODUC CION

              El   presente   informe   esta   referido  a   tode§   las   tareas   llevadas   a   cabo   para
              cumplimentar  el  Con[rato  oportunamente  suscrito  entre  la  9omisi6n  Regional
              del   Rio   E}ermejo   (COREBE)   y   la   Empresa   Pilotes   Trevi   S.A.,   con   vistas   a
              reaiizar      los      estudios      geol6gicos-geot6cnicos      complementarios      en      el
              Aprovechamiento   Las   Pavas,    ubicado   sobre   el   rio   Bermejo,    en   el   limite
              internacionai   entre   las   repi]blicas   de   Bolivia   y   Argentina,   para   lo   cual   se
              programaron  una  serie  de  perforaciones  a  lo  largo  del  posible  eje  de  presa,  y
              que fuera  seleccionado por la  COREBE   anteriormente.

              La  zona  donde  se  llevaron  a  cabo  los  trabajos  forma  parte  de  la  denominada
              sierra   de   Las   Pavas,   situada   en   el   extremo   norte   de   nuestro   pal.s,   en   la

              provincia     de     Salta,     siendo     compartida     con     la     Repl]blica     de     Bolivia,
              (Depart:mento   Tarija)    ya    que    es   atravesada    por   el    rio    Bermejo,    ljmite
              internacional  entre ambos pal.ses.

              El  acceso  a  la  misma  se  realiza  integramente  por  territorio  bo!iviano,  a  trav6s
              de  la ruta que une las localidades  de  Bermejo con Tarija,  ya que por la margen
              argentina no es posible el transito vehicular.

              El  lugar  del  futuro  emplazamiento  se  ubica    aproximadamente  a  43  kin.  de  la
              ciudad  de  Bermejo,  en  direcci6n  a  Tarija,  y  a  unos  5  kin.  antes  de  llegar  a  la
              localidad  boliviana  de  EI  Salado.   De  esos  43  kin.19  corresponden  a  camino
              pavimentado,  mientras  los restante a  enripiado,  el  cual  se  encuentra  en  regular
              estadct de conservaci6n.


              Desde  el  punto  de  vista  geomorfol6gico,  el  sitio  del  emplazamiento,  tambi6n
              denominado  el  angosto  de  Las  Pavas,  esta  conformado  por laderas  de  fuertes
              pendientes cubierta de abundante vegetaci6n.

              De  las dos  margenes,  la boliviana es la que presenta mayores dificultades para
              su  acceso,  ya  que  ia  presencia  de  paredones  rocosos  subveriicales,  en  parte
              producidos por el diaclasamiento y en  parte  por las voiaduras que se realizaron
              lara  la  construcci6n  del  camino,  la  hacen  de  muy  dificil  transitibilidad,  mientras
              que    la    margen    derecha    o    argentina,    si    bien    tambi6n    presenta    fuertes
              pendientes,  ofrece menor obstaculo para su transito.

              Por  su  parte  el  rio  Bermejo,  que  ha  labrado  su  cauce  entre  ambas  laderas,
              erosionando  las  rocas  preexistentes,  se  desliza  por  un  estrecho  paso  lo  que
              hace  que  sus  aguas  tengan  una  gran  velocidad,  favorecidas  por  la  pendiente
              natural,  y si bien  en  la  6poca  dei afio  en que  se realizaron  los  trabajos,  no tenia
              un gran caudal,  ya que era el  periodo de estiaje,  la circunstancia apuntada  mss
              arriba hacia que su vadeo fuera muy dificultoso.

              Las  playas  que  se  desarrollan  en  ambas  margenes  muestran  la  potencia  de
              este rio durante su maxima creciente,  ya que se pueden observar una variedad
              muy  grande  tanto   de ,.tipos   de  roca   como  de  tamafio   (   desde   arena   hasta
   1   2   3   4   5   6   7   8