Page 35 - Estudio Geológico Geotécnico - Arrazayal
P. 35
uNDAaoNEs
±SPECIALES
De este l\iodo no se I ragmentaron por trit\irrlcit5n Lis m`lest.rf`s
(procedili\iento muy agresivo Para una roca pr6ximd a ]a (-rilegoi-]`a
de ''Roca debil"), sino qua se ensayaron fracciones de t:est.i.gos
representativos .
Ill-a) l{UMEDECIMIENT0 Y SECADO
En estos ensayos las Arc.illitas de degradaron tol+`lii`erit..e,
al tercer ciclo realizado, pudiendo consider-ai.sc el t2; rlt`
desgaste, como p6rdida total. Es iiT`portante considerar qiie t.?n
este tipo de pruebas la roca esta completamente desconfjndda, lo
favorece el compol.tamiento clescripto, esto es dj.ferei.ite en
condici6n confinada en el interior de]. macizo, si.endo ljlologi~.as
de baja permeabilidad.
Sj es determinante para establecer la necesjdad cle
protecci6n inmediata de ]as zonas "expuestas de eslos niveles en
el proyecto d6 las obras".
Las Areniscas, en cambio si big.n presentan un indjce (1e
absorci6n elevado, nc; sufl`ieron modificaciones ii``|rortcint.es.
El procedimiento basico incluy6:
. Secado y pesado de .1.a muestra
. Satur;ci6n por inmersi6n durante 24 horas
. Secado 24 hs a |o5o
Lag arcillitas al tercer ciclo se disgl-egaron totalmen.t:e
las areniscas luego de Seis ci.clog solo sufri.eron p6,rd.idas
relevantes (< 10%).
Ill-b) DURABILII)AD POB SULFATO DE SODIO
En est.as pruebas se utilizaron muesl.rag de acuerdo al
criterio ya mencionado y solucion de su.1faLo de sctd.io
normalizada, de esta forma se realizo por ciclo:
. Secado y pesado de la muestra
. Ataque con sulfato durante 18 horas
. Escurrj.do y enfriado
. Determinaci6n de pesc)
I,as artilitas no resistie.ron seis ciclos disgregandrjse
totaln`ente pasando toda la muest.ra al final del sexlo por tami7,
10, las areniscas c,on el mjsrl`o n" d®. cicl()s, s\lf-ricr.on s{tl(>
desprendim3entos parciales y evidencias de perdida de cohesl6n
de afuera hacia a.dentro ``1e la muestra.