Page 36 - Estudio Geológico Geotécnico - Arrazayal
P. 36
Iv) Es'I.uDIOs DE Dlr+`RAcloN POR RAyos x
A travez ..de Difracci6h de Rayos X se estudio ]a composici6ri
lilineral6gica de lag m`1etras citadas en las de.scripcione.s qucT. sc`~
anexan, utilizando analisis de Roca Total y Miiest-.rag Orierit.€`dcis.
Las muest-.ras represe.nt.ativas de los nive.leg ar(;illT(-jc-(is
prf?stinLr`.`q, indic`1n b.-ii() c{.niteni(1o d(? .log €ir(}il() iiiilit`r{il{:s i`i,`!:
expansiv()s, es decii-dt.!l grupo Esil`ectita sol() en el SO/CJJ, si{!
determin6 un 5%, se existe en todas im porc:eiiLaje (5`!,) del tjr\i{to
Illita-EsiT`ectita, siendo el principal componente el grupo Illit.a
solo (80%).
Este perfil de. argilc)minerales, junto a la diag6nesis de la
roca implica poca tendencia a grandes cambios de volumenes por
hunectaci6n de estos niveles, pero si tienen tendencia dispe~rsiva
que junto a una macroestructura, tipo "foliada" 1a hacen muy
suceptible a rapida degradat=i6n, por desconfinamj.enlo y
humedecimiento y secado®
La tecnica de Roca Total consi.ste en el an61j`sis pt]r
difracci6n de rayos X, de una muestra representativa del t..(>l{.`l
de I.a rocci. ,La misma se obtiene moliendo un tro7,o (1e roca hasla
obtenci6n de un polvil]o muy fino (mal.1a 230 AS"), qua se col.cica
en tln portamuestra de aluminio y se coiiipclcta `.Ini.foriiiement.e,
obteni6ndose una superficje.lisa y regular para ser expuesla a
la irradiaci.6n. De esta manera se identifjcan tocios los
componentes minerales no argiliticos que se encuentren ori
prctporci6n mayor del 5%.
Los est`1dios de Muestra Orientada, I se I.f`{-`li7.clii s()I)i-e t.`.1
polvil].o obtenidc>, pero 11evando].o a una suspenci6n en qc}\ia
destilada, luego se lleva el preparado a un vibrador ulli-as()nicc)
durante 5 minutos, para que el liiaterial n`enor a 4 microlies quecle
en suspenci6n. Posteric)rmente a. `in tiempo de <|ci`ierdo con la T,(!y
de Stokes, se extrae la muestra con pi.peta de la seccj6n
subsuperficial del preparacq`o y se lleva a un porta oljjcT.Io {>arci
su secado. De esta rnanera ]os argilomine.ra.lee se se(]imelil.an
lentamente sobre el mi.smo,1o que constiLuye ltl n\\iestrtl ll.amad{|
Natural .
Para realizar la identificaci6n y cuantificaci6n de
arcj`l.]as, se realizan dos ensayos mas sobre muestras lLlmaclcis
Glicolada y Calcinada. La primeras se obtiene exponier.`do el.
preparado natural a los vapores del Etileng]ico]. y ]a Calci.nada
se logra colocando el preparado natural en estufa a 550°.
Se utiliz6 un equipo; DRX PI.Ill,Lips PW 10.40, CoN
RADIACI0NDE I,AMPARA DE CU rlE K al fa = 1.54050 A°.
(.;EOI,OGO Nr,sT RAMINT