Page 22 - Ficha Ambiental Aprovechamiento de Recursos Hídricos - Las Pavas
P. 22
"CAMBARI"
El proyecto Cambarf esta emplazado en el rfo Tarija, unos 17 kin aguas arriba
de la confluencia con el rro ltad, en territorio boliviano a una altitud de 515
msnm.
Topograficamente, Ia garganta en las cercanfas del emplazamiento presenta
tramos rectos, sin curvas pronunciadas y con varias cerradas estrechas con
laderas de elevada pendiente. La litologia predominante es una secuencia de
areniscas blanquecinas y pardo rojizas muy consistentes, con intercalaciones
menores de areniscas moradas finamente laminadas de mediana consistencia.
El conjunto sedimentario es un buen apoyo para la fundaci6n de las estructuras;
las rocas aflorantes muestran buena cementaci6n y no son susceptibles de
desintegrarse en contacto con el agua.
Se ha propuesto un cierre arco-gravedad construido con hormig6n RCC que
podrfa llevarse a una estructura mss esbelta. Se ha previsto la construcci6n de
una galerfa perimetral en la fundaci6n y de otras similares a diferentes alturas,
conectadas por drenes verticales para el adecuado control de las filtraciones. En
el coronamiento, que tiene una longitud de 642 in, se ha previsto un camino de
acceso de 10,00 in de ancho.
No existen dificultades en cuanto a la provisi6n de materiales de construcci6n
para una presa como la propuesta. Aguas abajo del emplazamiento se han
detectado terrazas de reducidos voll]menes de arenas finas a medianas, pero se
presume que yacimientos mas potentes pueden existir aguas arriba, en la
confluencia de los rfos Tarija y Chiquiaca. El cauce del rio contiene grandes
bloques de areniscas cuarcfticas que podran surtir, por trituraci6n, el material
adecuado para la provisi6n de aridos.
El aliviadero forma parte de la Presa y la secci6n de control esta formada por un
vertedero de perfil tipo WES ("waterways experiments station") o tipo Creager,
ubicado practicamente en correspondencia con el cauce profundo del rio. Tiene
un ancho total de 84.00 in y esta controlado mediante seis compuertas Taintor
de 11.50 in de alto por 11.00 in de ancho sostenidas en pilas fuseladas de 3.00
in de ancho. Las compuertas estan accionadas por servomecanismos, su
revisi6n .y mantenimiento se logra mediante "stoplogs" de cierre temporario.
La toma para alimentaci6n de la central, ubicada en margen derecha y separada
de la presa, esta formada por una estructura de hormig6n armado, tipo caj6n,
construida a media ladera. Luego de la transici6n toma la forma de un conducto
circular, revestido de hormig6n y de 6.50 in de diametro que atraviesa el macizo
de la roca por debajo del plano de fundaci6n de la presa. Agua abajo de la
misma esta la camara de compuertas, excavadas en roca, donde se ubican los
servomecanismos de control de las compuertas principales y auxiliares. Luego
de esta camara continda el conducto circular en hormig6n que, al salir al
exterior, se prolonga en una tuber fa metalica que remata en una bifurcaci6n que
alimenta las dos turbinas Francis que integran la central.
7