Page 38 - Ficha Ambiental Aprovechamiento de Recursos Hídricos - Las Pavas
P. 38

4        plan Estrat6gico de Acci6n, PEA



                 4.1       Descripci6n


                 EI  objetivo  principal  es  de  promover el  desarrollo  sustentable  de  la  cuenca  del  rio
                 Bermej.o  y  rio  Grande  de  Tarija,  el  proyecto  identificara  propuestas  de  inversi6n
                 especificas  y  actividades  de  naturaleza  transfronteriza  en  concordancia  con  los
                 criterios  del  Fondo  Mundial  para  el  Medio  Ambiente,  FMMA,  con  las  prioridades
                 identificadas en los estudios de desertificaci6n del  PNUMA;  los cuales califican a la
                 cuenca del Bermejo como critica.   Asimismo se integrara al proceso de planificaci6n
                 de  manejo  integrado  de   cuencas  del   "Manejo  Ambientalemente   Coherente  de
                 Aguas Continentales del  PNUMA" (EMINWA).

                 La preparaci6n del  PEA debe contener un  programa equilibrado de  actividades  de
                 prevenci6n  y  remedio,   apoyo  a   la   inversi6n  y  al  fortalecimiento   institucional,   e
                 identificar actividades clave en las area.siguientes:

                       •        Actividades prioritarias de prevenci6n y remedio.
                       •       .Temas de inter6s general y vinculaciones con otr.as areas focales.
                       •         Fortalecimiento institucional y requerimientos de aumento de capacidad.
                       •         Par{icipaci6n de los interesados y actividades de concientizaci6n pi]blica.
                       •         Monitoreo y evaluciaci6n del programa.

                 Los principales aspectos que involucra el proceso de preparaci6n del PEA son:


                             Analisis Ambiental relacionado con los recursos hrdricos transfronterizos;
                             Analisis de su  relaci6n  con  los documentos nacionales  de  planeamiento
                             ambiental y desarrollo econ6mico.
                             Determinaci6n de prioridades claras -tales como acciones preventivas y
                             de  remedia.ci6n  prioritarias  -    su  relaci6n  con  otras  areas  focales  del
                             FMMA.
                             Determinaci6n  de  una  lfnea  de  base  realista -   acuerdo  con  los  pa[ses
                             cooperantes y el  FMMA - sobre  los compromisos ambientales  basicos a
                             ser  financiados  localmente  o  a  trav6s  de  donantes  o  pr6stamos  y  en
                             cuanto   a   qu6   actividades   son   adicionales   para   resolver   problemas
                             trasnfronterizos prioritarios.
                             Determinaci6n de costos incrementales acordados.




                  4.2      AreasyElementos
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43