Page 42 - Ficha Ambiental Aprovechamiento de Recursos Hídricos - Las Pavas
P. 42

apoyo del FMAM estafa dirigido a evaluar las pfacticas implementadas,
                             `-el'merc`a.doloc-aTy-Ia--e-v-alu-a`6i6-h-decostos.


                        •       Remoci6n de Factores Limitantes, Chaco seco y  chaco Hdmedo,
                             Provincia del Chaco, Argentina.  La adopci6n de practicas de uso
                             sustentable de los recursos naturales esta limitada tanto por la carencia
                             de tftulos de dominio de tierras como por la limitada disponibilidad
                             estacional o la mala calidad de las aguas superficiales y subterraneas en
                             el Chaco Seco y por las inundaciones en el Chaco Hdmedo.  Dentro del
                             objetivo de fomentar la participaci6n pdblica a trav6s de proyectos
                             demostrativos,  , se resolveran estos factores restrictivos a trav6s de
                             ensayos demostrativos, se evaluafa el efecto de sus beneficios y de la
                             introducci6n de practicas de manejo y de formas de trabajo asociativas
                             participativas.

                       •        Educaci6n Ambiental, Provincia de Formosa, Argentina. El objetivo
                             de este proyecto es contribuir y promover el desarrollo de una conciencia
                             ambiental y una sensibilizaci6n forestal en docentes y alumnos de
                             escuelas primarias,  personal de Municipios y la comunidad rural en
                             general, que  modifique su actitud frente a la naturaleza. Se propone
                             fortalecer su percepci6n practica sobre los bienes y servicios que el
                             bosque y el arbol brindan a los ecosistemas y los sistemas econ6micos.





                 4.2.3   Area de Trabajo  Ill:  Desarrollo del plan  Estrat6gico de Acci6n (PEA).


                 La formulaci6n del PEA es la actividad principal.   Consiste en la identificaci6n y
                 armonizaci6n de las iniciativas de desarrollo en la cuenca del Bermejo;
                 complementado por acciones integradoras estrat6gicas y una racionalizaci6n de
                 iniciativas propuestas para el desarrollo sutentable en la regi6n.


                       •        Red Hidrometeorol6gica, Binacional.   Este es un proyecto para el
                            disefio de una red hidrometeorgl6gica binacional completa y la
                            i.6habilitaci6n de la red existente en la Alta Cuenca del  Rfo Bermejo, con
                            el fin de obtener datos continuos y confiables, necesarios para el
                            monitoreo de la cuenca.


                      •         Legislaci6n Ambiental, Binacional.   En Bolivia este proyecto
                            promovera el establecimiento de un marco legal que compatibilice las
                            leyes de desarrollo sustentable, creando condjciones legales para
                            politicas, acciones e intervenciones para propietarios de la tierra e
                            instituciones pdblicas y privadas dentro de la cuenca. Asimismo, se
                            determinara el grado de aplicabilidad de las leyes ambientales existentes
                            en Bolivia y sus causas.  En Argentina, su objetivo es analizar la situaci6n



                                                                                                         12
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47