Page 10 - Ficha Ambiental Aprovechamiento de Recursos Hídricos - Arrazayal
P. 10

1.1.    MATERIA   PRIMA   E   INSUMOS
            CONCEPTO
              NOMBRE                                                            ORIGIN
                                                                                             CANT I DAD         UNI DAD
           ENERGIA
              DIESEII                                                           DISTRIBUIDOR   COMBUSTIBLES   AUTOR
                                                                                       6,000,000.00         LITROS
              GASOI.INA                                                         DISTRIBUIDOR   COMBUSTIBIiES   AUTOR
                                                                                           70,000.00         LITROS
           MATERIA  PRIMA
              ARIDOS                                                            CENTERA
                                                                                       1'700,000.00         M3

          12.    PRODUCCION   DE   RESIDUOS   Y/O   DESECHOS
           ETAPA
            TIPO
             DEB CRI PCION                                                              FUENTE                                                         CANTIDAD
                DISPOSICION   FINAL   0  RECEPTOR
           ErEcucloN
            GASEOSOS
             GASES   DE   COMBUSTION               EQUIPo  pEsano
                ATMOSFERA
            IJIQUIDOS
             GRASAS,    ACEITES   Y   LUBRICANTES      EQUIPO   PESADO                                      70,000   M3
                TURRILES   SEI.LADOS   A   SEE   DEPOSITADOS   EN   SITIO   DESIG.   A   SEE   CONSTRU
            SOIJIDOS
             RESIDUOS   DE   DESMONTE                                 SITIQ   DE   OBRAS,    LLANURA   D   125,000   M3
                A   SEE   DEPOSITADOS   EN  AREA   DE   REI.I]ENO   A   SEE   CONSTRUIDA

          13.   PRODUCCION  DE  RUIDO   (Indicar  fuente  y  niveles)

                FUENTE                         PESADO   DE   CONSTRUCCION
                NIVElj  MINIMO  db.
                NIVEL  MAXIMO   db.

          14.    INDICAR   COMO   Y   DONDE   SE   ALMACENAN   Iios   INSUMOS

                 Los   coMBuSTIBI.ES   SE  AI-MACENANARAN     EN  TANQtrES   clsTERNAS   HABILITjDos.   AI.
                 MISMO   TIEMPO   ESTOS   TANQUES   CISTERNAS   CON   COMBUSTIBLES   Y   I-UBRICANTES   ESTAEN
                 ESTACIONADOS   EN   SITIO   SEGURO   CONTRA   INCENDIOS   Y   EN   FUNCION  DE   LA  MEFOR
                 PROTECCION  A   LAS   PERSONAS   Y   BIENES   QUE   PARTICIPAN   EN   LA   OBRA.

         15.    INDICAR   LOS   PROCESOS   DE   TRANSPORTE   Y  MANIPuliACION  DE   INst]lMOS

                 EII   TRANSPORTE   SE   REALIZARA  MEDIANTE   TURRII-ES   DE   200   I]ITROS   0   C"IONES
                 CISTERNAS   DE   10,000   I]ITROS.    EI.   ABASTECIMIENTO   DE   COMBUSTIBLES   A  LA
                MAQUINARIA   PESADA   COMO   AL   EQUIPO   DE   DRAGADO   SE   REALIZARA   EN   UN  AREA   DE
                 SEGURIDAD   LEdANA  DE   CENTROS   DE   ACTIVIDAD   HUMANA.       SE   HABILITARAN   BASUREROS
                 EN   EI-AREA   DE   PROYECTO.

         16.    POSIBIiES   ACCIDENTES   Y/0   CONTINGENCIAS

                AI.   IGUAI.   DE   TODO   PROYECTO   QUE   UTII]IZA  MAQUINARIA   PESADA  Y   REALIZA  1[JN
                SUBSTANCIAL   TRABATO   DE  MOVIMIENTO   DE  MATERIAL,    LA   POSIBII.IDAD   DE  ACCIDENTES
                ESTA   PRESENTE.      ESTA   POSIBII.IDAD  DEBE   SEE  MINIMIZADA   POE  MEDIO  DE   UN
                ESTRICTO   CONTROI-   DE   SEGURIDAD   INDUSTRIAI.   REALIZADA   POB  EL   SUPERVISOR  DE
                OBRAS .
                OTROS   ACCIDENTES   PREVISIBLES   SON:
                LOS   REIACIONADOS   AI]   DESVIO   DE  AGUAS,    EVITABI]E   A  TRAVES   DE   IA   EFECTIVA
                CONSTRUCCION  DE   ATAGUIAS,    COMO   DEI.   CONTROI.   DE   CAUDAI.ES.
                TAMBIEN  ESTA   EL   RELACIONADO  AI-   DE   FALLA  DE   PRESA,    PARA  I-A   CUAI.   SE   DISPONDRA
                DE   UN   PLAN  DE   EMERGENCIA  DE   EVACUACION  DE   LA   POBIACION.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15